*Fabiola Paola Villa Espinosa, Presidenta de la Asociación Civil “Más Salud Emocional, Menos Violencia”.
Tal y como lo dio a conocer en su momento la Presidenta de la Asociación Civil, “Más Salud Emocional, Menos Violencia”, Fabiola Paola Villa Espinosa, integrantes de Servir Para Michoacán (SEPAMICH), serán capacitados en el tema de Salud Emocional, para que a su vez, ellos trasmitan sus conocimientos a sus agremiados.
A este respecto, Paola Villa, informó que se les dará una explicación a fondo de lo que es la Salud Emocional, así como donde estriba la importancia de su aplicación, ya sea en la familia, en el trabajo, en la escuela o en cualquier lado, todos deben saber cómo se manifiesta el problema y sus síntomas, para que así puedan entender de qué manera influye en la vida diaria, para ello, se contará con especialistas en el tema, que son psicólogos, psiquiatras, y todos aquellos profesionistas que tienen relación con el tema, se trata que los asistentes tengan información de primera mano.
Dijo que serán 21 días donde se les dará una introducción de lo que es la Salud Emocional, pero lo más importante es que mediante estos talleres se les preparará para que al término del evento, tengan la capacidad de poder aplicar lo que aprendieron a sus agremiados; “ya se dio inicio al proyecto, ya hay participando escuelas y otras organizaciones de Morelia”.
Paola Villa, recalcó que todos los trabajos se hacen con un grupo de especialistas en Salud Mental, y puso como ejemplo al psicólogo Miguel Ángel Tinoco, de quien dijo es especialista en mediación de solución de conflictos, además, tiene maestría en educación y como abogado, ha integrado varias iniciativas de Ley para darle mayor certeza legal al proyecto.
La profesionista lamentó el hecho de que a la fecha haya quienes confunden el tema de Salud Mental con la Salud Emocional, incluso, para muchos es un tabú ya que se cree que la salud emocional es solo acudir al psicólogo, o acudir con el psiquiatra. No olvida que cuando se presentó el proyecto le dijeron que ya existía la Secretaría de Salud Mental, pero no entienden que dicha secretaría atiende a los enfermos, les dan tratamientos con medicamentos, en tanto el proyecto de ella (Paola Villa), tiene que ver con la prevención de la enfermedad, porque todos somos susceptibles a ella.
La idea es capacitar a las personas y en este caso, SEPAMICH será la primera organización civil en prepararse al respecto, este proyecto o taller se lleva a cabo desde hace 10 años, y se empezó entrevistando a Psiquiatras, Neurólogos, Psicólogos, a especialistas en todos los ámbitos que tienen que ver con la salud emocional, y es así como se le dio vida al proyecto que es novedoso, porque no existe hasta hoy, nadie lo tiene.
Vamos a capacitar a organizaciones para que puedan desarrollar este programa dentro de sus ámbitos, ya sean en lo laboral, en lo educativo, incluso en lo familiar, sobre todo en este último, porque la familia es la base de todo lo que tiene que ver con la salud mental. “Yo dije hace algunos años, que se avecinaban problemas muy fuertes entre los jóvenes y los adolescentes. Hoy el problema es más serio de lo que se ve, sobre todo en ´las nuevas generaciones.

Leave a Reply