Los grupos más vulnerables de la población siempre serán los niños de la calle, las personas con discapacidad y las mujeres y hombres de edad avanzada que son víctimas de algún tipo de maltrato, así lo expuso la regidora María del Carmen Cortés, durante la Verbena de la Inclusión por la Discapacidad y la no Discriminación, misma que se llevó a cabo el pasado día 3 de Diciembre del presente año en la Plaza del Carmen.
Ahí, estuvieron presentes diferentes personalidades del Ayuntamiento de Morelia, donde destacó la presencia de la presidenta del DIF, Rosalba Vidal Pérez, así como de las directoras y directores de otras áreas del municipio.
Ante dichos funcionarios, así como diversas asociaciones de niños y jóvenes con capacidades diferentes, la regidora Carmen Cortés expuso que el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra en todo el mundo el tres de diciembre, de acuerdo a la Asamblea General instaurada el 14 de octubre de 1002, donde el objetivo es sensibilizar, Visibilizar y movilizar apoyos para la inclusión de las personas que sufren de algún tipo de discapacidad.
Dio a conocer, que mil millones de personas con discapacidad enfrentan barreras físicas, sociales, económicas, de discriminación dentro de la sociedad, por lo que el pasado 29 de noviembre presentó en sesión de cabildo una punto de acuerdo donde propuso se incorpore en el Plan de Desarrollo Municipal acciones para garantizar el acceso al entorno físico en zonas urbanas y rurales de Morelia.
Destacó que el actual Gobierno Municipal debe implementar políticas públicas para construir banquetas, estacionamientos, entradas a edificios públicos, y así darles la importancia que tienen las personas con discapacidad. Agregó, que en cada calle o banqueta que se construya durante esta administración, contará con rampas y banquetas adecuadas, para que las personas puedan transitar sin problema alguno.
Finalmente la regidora hizo un llamado a las demás autoridades del municipio, así como a empresarios y organizaciones civiles, así como a directivos de escuelas de los diferentes niveles educativos, para que unan esfuerzos y romper las barreras de la exclusión, todo en bien de quienes más lo necesitan.
Sin duda, en el evento destacó la participación del Coro de la Inclusión, integrado por niños, jóvenes y personas mayores con problemas de discapacidad, quienes deleitaron con canciones navideñas a los ahí presentes. También el grupo de mujeres de edad avanzada, presentó varios bailes, en tanto otros participantes cantaron y bailaron hasta altas horas de la tarde, para así darle el toque mágico al evento organizado por la regidora Carmen Cortés.
Leave a Reply