Con la finalidad de ir en busca de impulsar los derechos humanos y lograr un país más incluyente, en días pasados el ombudsman de Michoacán, Víctor Manuel Serrato Lozano se reunió con sus similares de Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Colima, Jalisco, Aguascalientes y Durango.
En esta reunión, los presidentes de dichas comisiones de derechos humanos, se acordó llevar a la práctica tres puntos que son de vital importancia, siendo el primero el impulso a lograr un país más incluyente, donde las personas con discapacidad se sientan parte de la sociedad y sean consideradas para ocupar espacios en las diversas fuentes de trabajo.
En segundo lugar, se trató el tema relacionado con realizar trabajos con el Gobierno de la República Mexicana para impulsar la seguridad pública como derecho humano, y pedirle a quienes dirigen estas instituciones se observe el modelo de justicia previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, dónde las competencias son muy claras, que las procuradurías estatales atiendan los delitos del orden local y la Federación los delitos previstos en las leyes que corresponde atender a la PGR y la próxima Secretaria de Seguridad Pública.
Víctor Manuel Serrato Lozano comentó que lo anterior por considerar que actualmente, al amparo del discurso de la «coordinación y colaboración», las responsabilidades se diluyen. La coordinación es buena, es necesaria, está prevista en la ley, pero debe ser eso, «coordinación», no sustitución de funciones donde nadie asume plenamente sus responsabilidades y finalmente, en el tercer tema se proponen ajustes en la estrategia nacional con relación al problema tan grave que vive México en el tema de personas desaparecidas, entre otros temas de carácter federal que ya serán dados a conocer en su momento.
Leave a Reply