Los días 17 y 18 del presente mes se llevará a cabo el concurso artístico de la Raza Purhépecha en su 47 edición, pese a los problemas financieros que enfrentan los organizadores. Así lo dio a conocer en rueda de prensa la titular de la Secretaria de Cultura en el estado Silvia Figueroa Zamudio.
La funcionario expuso que esta es la fiesta más importante que se desarrolla en Zacán, debido a que reúne a todas la comunidades de la región Purhépecha, quienes de diferentes formas participan en el magno evento. Así, con déficit en sus cuentas los pueblos indígenas de aquella región se preparan para ser parte del concurso.
Según el informe que se dio a conocer en la rueda de prensa, en e4ste evento se entrega premio a los tres primeros lugares de cada categoría, además, se entregan premios especiales a los niños que participan en Pirekuas, Danza y Orquesta, premios que cada año se entregan mediante el programa “Alas y Raíces”, incluso, se otorga un premio especial en la categoría de danza en memoria del compositor Zacanense José Santos Campos Aguilera, otro más en memoria de Tata Gervasio López, músico que era originario de la comunidad de Jarácuaro y un tercer premio en memoria del músico y compositor de Zacán, Domingo Ramos, quien es el autor de la Pirekua.
Así, el día 18 de octubre, se realiza el concurso artesanal de textil, bordado a base de punto de cruz, además, de artesanías a base de madera tallada y sombreros de palma. También se realizan eventos deportivos, entre ellos, un torneo de Juego de Pelota Prehispánica. Se hace una muestra y venta de comida tradicional Purhépecha, con una gran variedad de Atápakuas, Aguas Frescas y Tortillas a mano.
Además, la Feria del Atole con más de 30 sabores y colores, como Changunga y Trigo, tamarindo, Zarzamora, pinole o caña, acompañados de nacatamales, calabaza, elotes, ponteduro, buñuelos y esquite, donde participan las comunidades de Angahuan, San Felipe, Caltzontzin, Ahuiran, San Lorenzo, Jicalán y Zacán.
Ayer, en la rueda de prensa, Silvia Figueroa Zamudio titular de la Secretaria de Cultura en Michoacán, dio a conocer que estará apoyando con 251 mil pesos, 225 mil para premios y 26 mil en difusión.
Sin embargo, los organizadores del evento dieron a conocer que con ese dinero no se alcanza a realizar la fiesta, ya que los gastos rebasan el millón de pesos, dinero que tendrán que gestionar en otras dependencias del Gobierno del Estado o de la misma federación.
Leave a Reply