Con la finalidad de apoyar a los trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, a que puedan acceder a créditos de fácil trámite y con bajos intereses de pago, este día el Director de este plantel educativo, maestro Javier Irepan Hacha, firmó un convenio de colaboración con el titular del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), licenciado, Salvador Ramírez.
Al respecto, el maestro Javier Irepan dijo estar contento por la visita del director de Fonacot, ya que con esta firma se consolida un proyecto de ayuda a los trabajadores del plantel, para que puedan accedan a créditos fáciles y utilicen su dinero en lo que ellos decidan.
“Nosotros trabajamos en la formación de los jóvenes, y en esa tarea habrá que establecer como una buena línea de trabajo, la administración de los salarios de los trabajadores, lo que les permitirá tener acceso a esos recursos que ofrece el Fonacot, que a su vez les servirá para resolver en lo inmediato algún problema económico”.
Finalmente dijo, lo que hacemos las personas es comprar, o consumir de acuerdo a lo que de primera instancia se necesita o en algunos casos se puede utilizar el recurso para pagar alguna deuda, por eso, es de vital importancia hacerse a la idea de un análisis para realizar un consumo responsable.
El maestro Javier expresó que por ello, le alegra mucho la visita del funcionario; “si por todo lo que ya nos han explicado, pero también nos da gusto ver como han crecido en Fonacot, siempre en apoyo de los trabajadores que más lo necesitan”.
Resaltó que toda esa diversidad de posibilidades de ayuda a los trabajadores es una prueba de las bondades del programa. Sobre todo porque hay tiendas que no ofrecen ayudas a los empleados, incluso, desde antes limitaban las posibilidades del trabajador, pero hoy con Fonacot todo es posible.
Sin duda dijo, el trabajo de ustedes representa un logro histórico, porque da posibilidades de tener acceso a compras e inversiones que parecían lejanas. Hoy se permite el uso del dinero en lo que el trabajador quiere o requiere, por eso es muy importante ese cambio, esa evolución que tuvo el Fonacot.
Por su parte, el licenciado Salvador Ramírez, Director General de Fonacot en Michoacán, recalcó que el objetivo del convenio, es fomentar y activar créditos sencillos de tramitar, con tasas muy bajas, y de una forma amigable a través de descuentos vía nómina.
Salvador Ramírez también expresó que para ellos es un placer estar en en el lugar porque es parte fundamental del instituto poder hacerles llegar los créditos a los trabajadores y sobre todo en Michoacán, quien es un ejemplo a seguir a nivel nacional en este rubro.
Aseguró que las condiciones que existen en Michoacán son muy diferentes a las de otros estados, incluso, es más trabajo por parte de los empleados de Fonacot operar en esta entidad, pero el programa es aplicable para todos, sin distingos.
“Por eso nos gusta tener ese acercamiento con los centros de trabajo, para poder hacer llegar los créditos, pero sobre todo, de una forma responsable, se trata de que el trabajador sepa que si se lleva 5 mil pesos, nos va a pagar un poco más pero mediante pagos muy bajos. Ellos deben saber a detalle todo sobre los créditos a fin de que decidan si les conviene o no hacer el trámite”.
Todo trabajador dijo, debe saber que el crédito no es una extensión de su cartera, o una extensión de su nómina, sino un crédito, un dinero que se les presta y que lo tienen que pagar a un determinado plazo. El compromiso del Fonacot en cambio es no descontarles más del 20% de su salario, incluso, el primero de agosto se redujeron las tasas al gradó que si se entrega un crédito de 4 mil pesos, el trabajador termina pagando en seis meses 4 mil 700 pesos.
Salvador Ramírez expuso que eso es algo que nadie les va ofrecer en el mercado, sabemos que hay trabajadores que tienen un ingreso de 30 mil pesos, pero la mayoría no tienen esas condiciones salariales, y es precisamente a estos trabajadores a los que Fonacot apoya.
Casi al término de sus comentarios explicó que el crédito es en efectivo, y que el trabajador puede invertirlo como más le parezca. Resaltó que el 80% de la gente tiene un crédito Fonacot, y lo mejor es que siempre regresa con ellos porque son la mejor opción.
“Nosotros como Dirección Estatal no podemos manipular el interés, o los plazos de pago, lo que sí está en nuestras manos es el servicio, ahí es donde nos enfocamos para que el trabajador regrese. Por eso es importante la firma de este tipo de convenios, para fortalecer esa relación y que el trabajador sepa que cuenta no solo con Fonacot, sino con su patrón y centro de trabajo”.
Leave a Reply