Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Tarde de conversatorios en el 2° día del FENAL 2018 | LibrExpresión

Tarde de conversatorios en el 2° día del FENAL 2018

Tarde de conversatorios en  el 2° día del FENAL 2018

Las actividades vespertinas de la Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán (FENALM) 2018, iniciaron con el Conversatorio “El teatro como literatura y práctica escénica”, integrado por Gunnari Prado Coronado, Larissa Torres Millarez, Flaviana Moreno Herrera y Alfredo Durán.

En este espacio, cada uno de los participantes compartió su experiencia en el teatro, cómo lo incorporan en su trabajo, en la expresión literaria y cómo influye en su vida diaria.

Simultáneamente, en el auditorio del Centro Cultural Clavijero, Sue Meneses, licenciada en letras hispánicas, e Ismael García Marcelino, escritor y periodista, presentaron el libro “Ju je uantani, manual para la enseñanza del purépecha”. Descrito como “la gramática básica del purépecha, no se puede enseñar una lengua sin gramática”, palabras de la profesora María Brumm.

Es una guía que nos brinda las herramientas para: aprender la lengua, enseñarla y para la formación de futuros profesores de la lengua, señalaron los autores. Uno de los objetivos principales del manual es que el estudiante domine las cuatro habilidades básicas de una lengua: leer, escribir, hablar y escuchar. Es, pues, un esfuerzo por establecer reglas gramaticales generales para la preservación de la lengua, agregó el investigador Amaruc Lucas Hernández.

Acto seguido, el periodista Ismael García inició el Conversatorio “Uandari”, donde platicó sobre su particular interés en la figura del “uandari” que significa un decidor, refiriéndose a una persona que habla en representación de otras y que está presente en las ceremonias de comunidades indígenas; cumple un papel de intermediario entre las partes que participan en las ceremonias.

Finalmente, Miguel Toledo y Francisco Javier Larios, escritor, cierran el segundo día de actividades de la FENALM 2018, con el Conversatorio “La vigencia de Guillermo Prieto a 200 años de su nacimiento”. Poeta y político mexicano homenajeado en esta edición de la FENALM y que sobresale en la historiografía mexicana por fundar la Academia de Letrán.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.