Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio the-newspaper se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Si titular de la SSP no puede, que renuncie: Comunidades Indígenas | LibrExpresión

Si titular de la SSP no puede, que renuncie: Comunidades Indígenas

Si titular de la SSP no puede, que renuncie: Comunidades Indígenas

Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo conformado por autoridades indígenas de 70 comunidades originarias, realizó un llamado público a la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) para que cumpla con su obligación constitucional de otorgar seguridad a la comunidad de Ocumicho, manifestando que si no pueden, renuncien.     

            Esto después del asesinato de Pedro Pascual Cruz, defensor de los bosques y coordinador de la Ronda Comunal de Ocumicho, acontecido el pasado 10 de diciembre en el #DiaDeLosDerechosHumanos, y donde diversas comunidades indígenas, organizaciones sociales y organismos no gubernamentales de derechos humanos, exigieron justicia y seguridad para la comunidad de Ocumicho, comunidad que en los últimos meses ha padecido un entorno de amenazas, violencia y desapariciones.

Sin embargo, informaron que la solicitud de otorgar seguridad en la región, a pesar de ser una demanda sentida, legal y justa, fue negada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN), expusieron que a la fecha, ninguna institución de seguridad ha resguardado la zona, ni ha establecido un destacamento en el lugar.   

Comunicaron que el día 12 de diciembre del presente año, la SSP a través de la Comisaria de la Región de Uruapan, informaron a la comunidad de Ocumicho, que se encuentran imposibilitados de brindarles apoyo, “toda vez que el personal operativo se encuentra gozando de su último periodo vacacional y que el territorio de Uruapan ha tenido actos violentos como es la quema de vehículos, homicidios, entre otros por mencionar” por lo que se verían “afectados en el estado de fuerza”.

También, exigieron  al Gobernador de Michoacán que cumpla con la firma de convenio que signó con las Rondas Comunales, entre ellas, la de Ocumicho, y que envié un destacamento de la Guardia Civil a esta comunidad, tal y como se estableció en la firma del convenio el 20 de diciembre del año 2021.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.