Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Seremos garantes del presupuesto directo y autonomía de pueblos indígenas: Bedolla | LibrExpresión

Seremos garantes del presupuesto directo y autonomía de pueblos indígenas: Bedolla

Seremos garantes del presupuesto directo y autonomía de pueblos indígenas: Bedolla

San Felipe de los Herreros Mich.– Comunidades  purépecha, mazahua y otomí manifestaron su respaldo al gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, quién aseguró que su gobierno garantizará el ejercicio del presupuesto directo, y respetará plenamente a los autogobiernos de pueblos originarios.

En la reunión con el gobernador electo participaron autoridades comunales y tradicionales de Arantepakua, Cheranástico, Pichátaro, Crescencio Morales, Carpinteros, Donaciano Ojeda, Janitzio, Angahuan, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Teremendo de Los Reyes,  Francisco Serrato,  y San Felipe de los Herreros.

Alfredo Ramírez recordó que junto con el Colectivo Emancipaciones y comunidades originarias lograron que la nueva Ley Orgánica Municipal reconozca a los autogobiernos indígenas, y contemple el ejercicio de los presupuestos directos y participativos.

Representantes de pueblos indígenas que ya tienen formas de autogobierno, o que ejercen el presupuesto directo, reconocieron la aportación de Ramírez Bedolla; sin embargo, lamentaron que el abandono de sus comunidades persiste en varios rubros, principalmente en materia de seguridad y justicia.

«Desde el 2016 hemos ejercido el presupuesto directo, pero en los gobiernos municipal y estatal hemos encontrado puertas cerradas. Queremos una relación de diálogo y respeto, que supere las actitudes discriminatorias. No queremos ser objetos de estudio, queremos ser sujetos de derecho», manifestó el representante de Pichátaro.

Alfredo Ramírez reiteró que a partir del primero de octubre habrá una nueva relación de su gobierno con los pueblos indígenas, «de entendimiento pleno de sus formas de organización, y colaboración con los autogobiernos desde todas las áreas de la administración estatal».

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.