Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
“Ser parte del TEC Ciudad Hidalgo me enorgullece”: Brenda Vianey | LibrExpresión

“Ser parte del TEC Ciudad Hidalgo me enorgullece”: Brenda Vianey

“Ser parte del TEC Ciudad Hidalgo  me enorgullece”: Brenda Vianey

“El Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH) ya no es una institución pequeña, es grande por sus logros estatales, nacionales e internacionales, por sus maestros y alumnos que le dan esa calidad a la educación para ser competitivos, en tanto la directiva y el personal administrativo son claves en el desarrollo de esta casa de estudios, así lo ve y lo siente la maestra Brenda Vianey García Esquivel.

En entrevista para LIBREXPRESION.MX, la docente expuso que: “Hay cosas y detalles que en la vida nos hacen sentir bien, que nos llenan de orgullo y que hasta se convierten en nuestra pasión, así es mi trabajo en el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, donde a mi llegada me puse la camiseta de “Jaguar”, la cual hoy defiendo con trabajo, orgullo, cariño y respeto”.

La maestra Brenda Vianey García Esquivel, es la Jefa del Departamento de Desarrollo Académico y Educación Continua de dicha casa de estudios, quien reconoció que no fue fácil su ingreso al plantel, ya que acudió a pedir trabajo cuando tenía la edad de 25 años y poca experiencia laboral.

Reconoce que al principio le dio un poco de nervios ponerse frente a grupo, sobre todo, porque tenía alumnos casi de su edad, y sentía que alguno de ellos la haría ver mal en alguna clase, pero no sucedió así, por el contrario, fue bien recibida por los jóvenes y pronto se adaptó a ellos y viceversa. De esta forma la maestra Brenda vio cristalizado uno de sus sueños, que era dar clases.

La profesionista, quien tiene la carrera de Ingeniería Industrial con maestría en Administración de Riesgos Laborales, dijo que el plantel educativo donde ya tiene 11 años brindando sus servicios, es hoy su segunda casa y ahí está su segunda familia con quienes convive a diario.

Con cariño recuerda que sus inicios fueron como maestra, dando clases 4 años, para después pasar a ocupar el cargo que ahora tiene y que desarrolla con apego a toda la normatividad del plantel educativo, donde asegura le ha tocado vivir las verdes y las maduras, ya que no olvida la situación por la que atravesaba el TEC Ciudad Hidalgo, donde solo había tres edificios, 450 alumnos y 30 maestros.

Aseguró que eso no fue motivo para entregarse en cuerpo y alma a dar clases y enseñar algo de lo que había aprendido en el Tecnológico de Zitácuaro, de donde es egresada. Un día escuchó que había una vacante en un área administrativa y decidió cambiar de espacio en el plantel.

La maestra Brenda hizo un poco de historia y recordó que a su salida del Tecnológico de Zitácuaro, necesitaba trabajar, había necesidades y gastos en casa, pero además, había nacido su primer hijo, el cual tenía apenas seis meses. Alguien le dijo que en el TEC de Ciudad Hidalgo había una vacante y acudió a ver si le daban el trabajo. La maestra no olvida que ese día llegó inquieta a su casa y le platicó a su esposo que había la posibilidad de trabajar en dicho plantel educativo.

Al día siguiente llegó al Tecnológico acompañada de su esposo, siendo recibida por el licenciado Lugo de Recursos Humanos, quien le dio pocas expectativas de lograr su objetivo,  diciéndole que sería muy difícil que fuera aceptada por venir del Tecnológico de Zitácuaro y no de otro plantel de mayor jerarquía.

“Las palabras de del licenciado Lugo me bajaron un poco las pilas, me fui triste a  casa, donde mis padres y hermanos me daban ánimos, me decían que no me preocupara, que  iba a conseguir el trabajo, por lo que guardé una pequeña esperanza de obtener el empleo”.

Dos días después de la  prueba, recibió una llamada telefónica en su casa, por parte del licenciado Lugo, quien le avisó que había sido seleccionada, era un viernes y  fue citada para el próximo lunes por la mañana, cita que cumplió presentándose a la Dirección donde le informaron que su contrato era de 25 horas de clases, y seis materias  diferentes.

Esa dijo, fue una etapa difícil, pero al mismo tiempo bonita porque se le dio la oportunidad de dar clases, se empezó a desempeñar en el ambiente laboral y sobre todo de maestra que era su pasión. “Me daba miedo,  pensaba que los alumnos me iban a ver muy inmadura, quizás hasta pensarían que no sabía, pero como ya había trabajado en el sector privado, pues traía un poco de experiencia, pero además me sentí respaldada por los directivos.

Hoy dijo, me siento más orgullosa de ser parte del TEC Ciudad Hidalgo que del de Zitácuaro, porque aquí se me dio la oportunidad de desarrollarme en mi profesión, me siento más representada por “Los Jaguares”,  que por el plantel que me formó.  Es un orgullo, porque me ayudó a desarrollarme en lo profesional y lo familiar.

Al término de la entrevista, la docente  comentó que hoy el TEC de Ciudad Hidalgo tiene muchos logros nacionales e internacionales, ofrece siete carreras de ingeniería, lo que significa que sigue en plan grande, porque además hay casi 2 mil alumnos, existe un equipo de maestros y directivos muy sólido, en lo personal,  me apasiona seguir trabajando por una igualdad sustantiva y por mejoras en cuanto al reconocimiento de la mujer en el plantel, falta mucho por hacer, pero seguiremos creciendo.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.