*Se abren oportunidades a cocineros y personas que quieran trabajar en el servicio doméstico.
La movilidad laboral respecto a los médicos y enfermeras que se pidieron para ir a trabajar al vecino país del norte ha tenido muy buena respuesta, al grado que en los primeros días de diciembre sale el primer viaje, lo que esperan es que se hagan las citas para sacar las visas, toda vez que la documentación ya está en la embajada, después que fue entregada y revisada por directivos del hospital a donde llegarán a laborar. Este primer paquete, será de 100 profesionales de la medicina, entre médicos, enfermeras y personal técnico, informó la regidora Carmen Cortés Cortés.
En entrevista para LIBREXPRESION.MX, la legisladora municipal recalcó que la respuesta de los profesionales de la medicina ha sido buena, tanto, que el programa se amplió hasta el mes de febrero próximo, es decir, que hasta ese mes habrá más oportunidades de trabajo para los médicos y enfermeras interesados en viajar a Estados Unidos.
Carmen Cortés destacó que debido a la respuesta que se tiene, el proyecto se abrió para cocineros y personas que quieran realizar el servicio de aseo doméstico, ello significa que las oportunidades de trabajar en Estados Unidos se amplían y para darle mayor formalidad al programa, se planea realizar una cena de despedida y felicitación a quienes van a viajar en este primer paquete.
Recalcó que de Michoacán ya están 100 enlistados, pero que vienen otros de Oaxaca, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas, con quienes se reunirán en la embajada para de ahí una vez recibiendo la visa, viajar a Estados Unidos. Aseguró que allá están esperando a los médicos y enfermeras para llevarlos al hospital, el cual tiene clínicas en diferentes ciudades a donde serán repartidos para que comiencen a laborar.
Con referencia al pago que van a recibir, la regidora recordó que serán 14 dólares a enfermeras y 22 dólares a los médicos, ello por hora, lo cual les servirá para que a su regreso puedan emprender su propio negocio o montar su consultorio, pero además, es una forma de hacer llegar dinero a Michoacán, tomando en cuenta la situación que se vive por la pandemia del COVID 19.
Esta dijo, es una oportunidad de oro para los que vayan a trabajar, porque recibirán capacitación y luego serán contratados por tres meses, y si deciden quedarse, serán contratados por un año, incluso, no se descarta la posibilidad que después de un año a los médicos se les pueda dar su residencia, aunque ese paso está en análisis, porque hay médicos que ya van con una especialidad y que serían los que se pueden quedar a trabajar allá.
Leave a Reply