Se debe evitar el regreso del “Engendro Demoniaco”, llamado Elba Esther Gordillo

Se debe evitar el regreso del “Engendro  Demoniaco”, llamado Elba Esther Gordillo

*Así lo señaló René Bejarano Martínez en reciente visita a Michoacán

El sector educativo debe cerrar filas para frenar el engendro demoniaco llamado Elba Esther Gordillo, ese engendro es una maldición para la política de México y sobre todo para el magisterio en el país, por ende, no se deben generar condiciones para su regreso, así lo señaló en reciente visita a Michoacán el Presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza, René Bejarano Martínez.

Ante reporteros de los diferentes medios de comunicación, el maestro de profesión, destacó que ya no se le debe dar la oportunidad de que le haga más daño a México y a la educación, e invitó a dirigentes de la CNTE para que actúen con  responsabilidad, y no por defender algunas cosas o privilegios que tienen en Michoacán, vayan a terminar por fortalecer a ese grupo de “charros” que solo le hacen daño a la educación.

Además dijo, no se trata de una época de cambios, sino un cambio de época, donde la reforma educativa debe estar orientada para mejorar la educación de los mexicanos, se debe combatir de frente el analfabetismo y lograr que los alumnos accedan a la educación digital para que puedan avanzar con paso firme a una mejor educación.

“Ayer platiqué con autoridades educativas y se les hizo saber que ya se están bajando algunos programas electrónicos, aunque también es cierto que en muchos lugares aún no se tiene acceso gratis a las redes sociales, pero se debe buscar ese avance para ir a la par con países del primer mundo en ese rubro”.

René Bejarano expuso que hay algo que debe quedar bien claro, y es que hasta hoy el Gobierno de México no ha utilizado la fuerza en contra de los maestros, ya que no se trata de mostrar fuerza a golpes, sino una fuerza basada en una política educativa que convenga a todos, para así seguir hacia adelante y que ya no haya retrocesos.

Con referencia a la federalización de la nómina educativa, el funcionario dijo que se inclina más porque un Gobierno busque siempre una recaudación propia, porque las entidades reclaman mucho a la federación, incluso, la mayoría aseguran que no les alcanza el dinero para cubrir ese rubro.

Es cierto comentó, estados como Michoacán dependen mucho del apoyo de la federación, porque el 90% de los recursos para el sector educativo son de la federativos, lo cual es injusto, porque hay otros estados que necesitan un poco más de ayuda que esta entidad y no se les apoya.

Michoacán dijo, debería tener una muy buena recaudación, porque es uno de los estados con mayor riqueza, pero no se sabe dónde están esos dineros, tiene desarrollo turístico, tiene el Puerto de Lázaro Cárdenas, es productor de frutas y verduras, tiene minas, pesca, bueno, tiene de todo, pero no se ve donde se apliquen esos recursos, finalizó.

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.