Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Salvador Jara y Medardo Serna, fueron terribles enemigos de la clase trabajadora de la UMSNH | LibrExpresión

Salvador Jara y Medardo Serna, fueron terribles enemigos de la clase trabajadora de la UMSNH

Salvador Jara y Medardo Serna, fueron terribles  enemigos de la clase trabajadora de la UMSNH

*Salvador Jara y Medardo Serna dieron espacios a sus familiares y amigos “carnales” en la Casa de Hidalgo, y hoy son un serio problema, porque hay más de 400 empleados de confianza que dejaron y que ganan más de 20 mil pesos. Eduardo Tena Flores, Secretario General del SUEUM.

El no pago de salarios de los trabajadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), no es una política nueva en esta casa de estudios, esa es una táctica que se implementó hace varios años, con el surgimiento de terribles enemigos de la clase trabajadora, como lo fueron Salvador Jara Guerrero y Medardo Serna González, quienes se negaron a que los trabajadores pagáramos la deuda o déficit presupuestal de la universidad, todo ello, a partir de una reforma a la Ley de Jubilaciones y Pensiones, así lo señaló en entrevista Eduardo Tena Flores, líder del SUEUM.

Resaltó que tanto Salvador Jara Guerrero, como Medardo Serna González, intentaron imponer su ley, su propia reforma a la Ley de Jubilados y Pensionados, sin tomar en cuenta a los trabajadores, acciones reprobables y que ponen a ambos ex –rectores como los enemigos más fuertes que ha tenido la clase trabajadora en la máxima casa de estudios de Michoacán.

Nosotros dijo, siempre estaremos de acuerdo en negociar esta reforma a la Ley de Jubilados y Pensionados, siempre y cuando la federación nos garantizara que el apoyo financiero que nos quieren otorgar no fuese solo una vez, sino que se calendarizara para estar recibiendo esos apoyo a la Casa de Hidalgo, y terminar con los problemas financieros que la aquejan.

Explicó que la federación en el programa de Jubilaciones y Pensiones solo ofrece un apoyo extraordinario y por una sola vez, pero de esa forma no se combate el problema, lo que pedimos es que si va a llegar ese apoyo para superar el déficit, pues que se haga un calendario y se envíen recursos cada año para sacar adelante los problemas de dineros en la Casa de Hidalgo.

Resaltó que los trabajadores de la Universidad Michoacana no son radicales, no reforman o establecen leyes; “somos una organización sindical que les permite pensar, resolver y tomar decisiones y acuerdo, para caminar siempre juntos”.

Expuso que lo que si exigen es que prevalezca el Estado de Derecho, que se respete el artículo 28 de la Ley de Educación, que señala la aplicación del 8% de recursos a la educación, porque hasta hoy, solo se aplica el 4%. Otro problema fuerte es la contratación de más de 400 trabajadores de confianza, que tienen sueldos de más de 20 mil pesos, ahí si hay problema, porque hay personal de más en las diferentes áreas universitarias.

 

 

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.