Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Revoca Semaccdet permiso para fraccionamiento en Jesús del Monte | LibrExpresión

Revoca Semaccdet permiso para fraccionamiento en Jesús del Monte

Revoca Semaccdet permiso para fraccionamiento en Jesús del Monte

* El proyecto para el complejo habitacional, de tipo campestre, se encuentra en más del 50 por ciento dentro del Área Natural Protegida, “Pico Azul- La Escalera”
 * El resolutivo se determinó tras el procedimiento iniciado por la PROAM en el predio ubicado en el municipio de Morelia
 

Derivado del procedimiento iniciado a raíz de una denuncia realizada a la Procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán, PROAM, por presuntos delitos ambientales en la construcción de un fraccionamiento habitacional en la tenencia de Jesús del Monte, en el municipio de Morelia, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, informa que revocó la Autorización de Impacto Ambiental, entregada por la entonces Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, SUMA, en el año 2015.

El acuerdo de revocación emitido por la Semaccdet indica que el proyecto para un fraccionamiento habitacional suburbano tipo campestre, denominado “Puerta del Bosque, Río Bello”, a favor de la Asociación Civil “Campestre Puerta del Bosque” A.C., representada por Francisco Mateo Martínez García, se encuentra ubicado en más del 50 por ciento en la Zona de Protección Ambiental “Pico Azul-La Escalera”, en los municipios de Charo, Madero y Morelia, Michoacán, cuyo decreto de esta Área Natural Protegida fue publicado en el Periódico Oficial el 13 de Septiembre del 2011.

Asimismo, se indica en el documento oficial emitido por la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial que la solicitud para obtener un resolutivo positivo en Materia de Impacto Ambiental fue solicitado el 15 de julio de 2015, tiempo en el cual ya existía el decreto para la protección de la zona natural “Pico Azul-La Escalera”.

Acorde al análisis realizado para el proyecto del fraccionamiento habitacional suburbano tipo campestre, en el predio rústico denominado “Palo Blanco o Loma Larga”, se pudo determinar que de acuerdo al Ordenamiento Ecológico Territorial Regional de la Cuenca del Lago de Cuitzeo, este se encuentra localizado dentro de la Unidad de Gestión Ambiental, UGA 15, del Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Morelia, que en su tabla de compatibilidad establece como incompatible la vivienda rural y suburbana con protección especial, protección ecológica forestal, área natural protegida, protección de usos pecuarios protección agropecuaria, cuerpos de agua, restauración y protección ambiental y parque urbano ecológico.

Con respecto al Ordenamiento Territorial Ecológico del municipio de Morelia, el proyecto se encuentra dentro de la UGA AhCUM192A, ambos instrumentos remiten al Programa de Desarrollo Urbano de Morelia. 

Del Sistema Estatal de Área para la Conservación del Patrimonio Natural, SEACPN, se identifica que parte del polígono presentado se encuentra ubicado dentro de la Zona de Protección Ambiental “Pico Azul-La Escalera” y en el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Morelia 2010 indica que la zonificación o  usos de suelo establecidos en el área del proyecto son:  Protección Especial, PE, Protección Ecológica Forestal, PEF, Protección Agropecuaria, PAP, Restauración y Protección Ambiental, RPA, y que de acuerdo con la tabla de compatibilidad de uso de suelo se considera incompatible la vivienda rural y suburbana que se pretende desarrollar, por lo que se determina que el proyecto pretendido no es congruente con los instrumentos.

La Semaccdet refrenda el compromiso irrenunciable por el cuidado, conservación y la protección de los recursos naturales de Michoacán y afirma que, no se permitirá que se realicen acciones al margen de la ley.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.