Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Reconoce 75 Legislatura valor y trabajo de migrantes michoacanos | LibrExpresión

Reconoce 75 Legislatura valor y trabajo de migrantes michoacanos

Reconoce 75 Legislatura valor y trabajo de migrantes michoacanos

*Se realizó el Foro para la Construcción de la Diputación Migrante

Al reconocer el valor y la importancia de sus aportaciones al Estado, la 75 Legislatura de Michoacán reiteró su compromiso de impulsar las acciones necesarias que garanticen el respeto de los derechos de las y los migrantes michoacanos.

Desde el Foro para la Construcción de la Diputación Migrante, el Poder Legislativo ponderó la necesidad de trabajar por los michoacanos que radican en el extranjero y por sus familias; en reciprocidad y reconocimiento a lo que aportan a la vida económica y social de Michoacán.

El foro tiene además el objetivo de fortalecer las iniciativas encaminadas a construir las bases para garantizar la participación de un representante popular de ese sector, al interior del Congreso del Estado.

El Presidente de la Comisión de Migración, Víctor Manuel Manríquez González, acompañado de sus compañeros integrantes de la misma: Eréndira Isauro Hernández y J. Jesús Hernández Peña, dio la bienvenida de manera presencial y virtual a grupos, asociaciones y clubes migrantes.

Ante ellos, precisó que la figura del diputado migrante se ha visualizado a través de diversas iniciativas que no han prosperado, por lo que ahora se trabajará de manera integral para presentar y defender una sola propuesta que pasará al Instituto Electoral de Michoacán para que emita una opinión sobre ello, con la finalidad de que se pueda aplicar en el siguiente proceso electoral.

“El sector migrante se ha vuelto una importante fuente de ingresos para las familias michoacanas con el envío de remesas, superando incluso el presupuesto destinado para el funcionamiento del Estado”, detalló. Por su parte, la legisladora Eréndira Isauro, en representación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, aseguró que la lucha por los derechos político-electorales de este sector, ha sido ardua; a la vez que se pronunció porque nunca un muro sea “la división de nuestras raíces, origen o ideales”.

La secretaria del Migrante en el estado, Brenda Fraga Gutiérrez, destacó la importancia de la realización del foro que le da voz a esos 4 millones de michoacanos que actualmente radican en Estados Unidos y que representan una derrama económica por el orden de los 21 mil millones de pesos por concepto de remesas. Ellos, dijo, requieren mayores garantías de sus derechos y la generación de programas de reunificación familiar.

En el evento, también se contó con la presencia de las legisladoras María Guadalupe Díaz Chagolla, Rocío Beamonte Romero y María de la Luz Núñez Ramos. Además participaron el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, Ignacio Hurtado Gómez y Juan Adolfo Montiel, presidente e integrante, respectivamente, del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.