Al considerarla como una propuesta lesiva a los derechos de los trabajadores establecidos en la Ley Orgánica y el Contrato Colectivo de Trabajo, integrantes del Consejo General de Delegados acordó rechazar la «Propuesta inicial de modificación al régimen de jubilaciones y pensiones» que entregó rector Raúl Cárdenas Navarro ayer martes.
Así como aceptar su oficio 518/2019 en el que establece las personas que actualmente se encuentran jubiladas y pensionadas por la institución, además de los trabajadores administrativos en activo que cuentan con 25 años o más de servicio en términos del artículo 29 de la Ley orgánicas de la universidad y de la cláusula 73 del Contrato Colectivo de Trabajo del SUEUM se da la respeto absoluto a sus derechos establecidos.
En reunión del Consejo General de Delegados, el secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores entregó copia de dicha propuesta a cada integrante y exhortó a la discusión del mismo. Tena Flores dejó en claro que no se puede aceptar un documento que no ha sido elaborado por las partes interesadas.}
Además el dirigente entregó el documento «Planeación, programación y rendición de cuentas del presupuesto de las Universidades Públicas en México, razones, resultados y retos»; en el que se demuestra que sí han llegado recursos federales para jubilaciones y pensiones, entre otras cuestiones, «son esos temas y otros los que requerimos discutir con el rector», expresó.
De ante mano, apuntó el secretario de Organización, Moisés Mendoza Campo, señaló que el diagnóstico presentado es erróneo, pues es mentira que hay 97 trabajadores de confianza, pues en la anterior administración se contabilizaban hasta 500, y no se han visto cambios, entre otras inconsistencias, como el número de jubilados y otros.
El secretario del Trabajo y Conflictos, Juan Guevara Mendoza dejó en claro que es necesario su rechazo, ya que en varios de los temas observados no hay resultados, como la falta de reconocimiento del bachillerato, el pago de gratuidad, entre otros, «ni aunque nosotros aceptamos una modificación, se arreglará el problema del déficit financiero de nuestra universidad».
Mientras que el secretario del exterior, Fernando Román estableció que de aceptar modificaciones, el resto de las prestaciones corren riesgo. Tena Flores dejó en claro que los trabajadores no entregarán prestación alguna. Por tanto, por unanimidad se acordó rechazar la propuesta así como la reunión de la Comisión de Jubilaciones a la que también citó el rector.
El Consejo también acordó iniciar una serie de protestas con la pega de cartulinas y mantas en rechazo a la modificación de jubilaciones y pensiones. Así como una marcha el próximo martes 20 de agosto en el marco del aniversario 81 del SUEUM, misma que partirá de la plaza Morelos al centro

Leave a Reply