Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Raúl Morón se dio un balazo en el pie como senador | LibrExpresión

Raúl Morón se dio un balazo en el pie como senador

Raúl Morón se dio un balazo en el pie como senador

Siendo senadores de la República, Raúl Morón Orozco y Mario Delgado Carrillo aprobaron en 2014 la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) que ordena a la autoridad electoral negar la candidatura a aquellos precandidatos que incumplen la obligación de presentar sus informes de gastos de precampaña.

En ese momento, el ex -candidato de Morena a la gubernatura de Michoacán y el actual Presidente Nacional de Morena formaban parte de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión. Fue el 14 de mayo de 2014 cuando aprobaron la LEGIPE, entre cuyas disposiciones se encuentra el artículo 229, numeral 3, que a la letra dice:

“Si un precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo antes establecido y hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, no podrá ser registrado legalmente como candidato.” nLo anterior puede ser constatado a través de la siguiente liga: www.senado.gob.mx/64/votacion/2116

En dicho repositorio de la propia Cámara Alta, se puede apreciar el voto de Mario Delgado, quien aparece en la posición número 28 de la lista senatorial, mientras que el entonces senador Raúl Morón está en el lugar 75. En ambos casos, se puede observar que el sentido de su voto fue en pro, es decir, a favor de expedir la LEGIPE, así como de reformar otros ordenamientos.

Lo anterior, durante la votación del día 14 de mayo de 2014, correspondiente al Dictamen de las Comisiones Unidas de Reforma del Estado, de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, que contenía el Proyecto de Decreto por el que se expedía la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.