*Algunos negocios se reabrirán al 25% de su capacidad en este mes de junio
*También arranca hoy la etapa “”Nueva Convivencia”, que consiste en reorganizar la vida de una forma diferente.
Hoy arranca en Michoacán una nueva etapa denominada “Nueva Convivencia”, lo cual no significa que el Coronavirus despareció o que está controlado. Tampoco quiere decir que ya todos podemos salir a la calle y tomar nuestras rutinas como antes, de lo que se trata es de reconocer y aceptar que tenemos que organizar la vida de una manera diferente, así lo señaló en su mensaje de hoy el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
El mandatario michoacano destacó que la decisión de cuales sectores reabren el día de hoy se tomó en base a las recomendaciones de la autoridad estatal en salud, y de acuerdo al riesgo de contagio, para ello, van dos semanas de trabajo entre el sector económico y la SSM para diseñar los protocolos y lineamientos que deben cumplir los dueños de negocios y evitar brotes de contagio entre los trabajadores.
Este diseño dijo, se hizo desde el sector agrícola, hasta el industrial, agropecuario, de la construcción, el ramo minero y de la manufactura, donde también el comercio pequeño y mediano deben de cumplir los lineamientos de protección para la reapertura; el regreso gradual de la agro-economía tiene que ser estricto, ´para ello el sector productivo y empresarial del estado, firmarán una carta de responsabilidad donde todos se comprometen a seguir los protocolos y lineamientos sanitarios.
Expuso que se necesita reactivar la actividad económica en el estado, sin olvidar que estamos en medio de una epidemia que sigue causando defunciones, y saturando los sistemas de salud en varios puntos del país, por ello es importante que en esta nueva etapa cuidemos nuestra vida y la de nuestras familias.
Silvano Aureoles destacó que durante el mes de junio los espacios públicos, negocios y empresas, se reabrirán al 25% de su capacidad. En julio y si la situación no cambia, aumentaremos al 50%, en tanto para el mes de agosto se llegará al 75% de apertura de los negocios y espacios públicos. Sin embargo dijo, estas disposiciones podrán modificarse si se observa que en algún municipio o en todo el estado, el número de contagios o de muertes van en aumento, para saberlo, la Secretaría de Salud en Michoacán dará seguimiento permanente a la epidemia en los 113 municipios.
Dio a conocer que en cada municipio se colocará una bandera que indique el nivel de riesgo, y para ello, la bandera roja será de máximo riego, la bandera amarilla de riesgo alto, verde riesgo intermedio y blanca de riesgo controlado. Por lo tanto para evitar que un municipio vuelva al aislamiento porque aumentaron los contagios, es sumamente importante que todos hagamos la parte que nos toca.
Asimismo, en todo el estado se mantendrán las medidas sanitarias de manera estricta, como usar el cubre-bocas, lavarse las manos de manera continua, mantener la sana distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo, se debe toser y estornudar cubriéndose con la parte externa del brazo y acción que ya se ha explicado cómo hacerla.
Insistió en que sigue prohibida la apertura de gimnasios, bares y antros, albercas, lugares recreativos, la celebración de partidos de futbol, conciertos y todo tipo de eventos masivos, también están prohibidas las manifestaciones y marchas, fiestas patronales, y las ferias de cada comunidad. También los bautizos, bodas, 15 años, jaripeos, peleas de gallos, bailes, así como actos públicos y privados. Finalmente se refirió al sector educativo y dijo que no regresarán a clases presenciales más de un millón 300 mil estudiantes, desde preescolar hasta universidad. Asimismo, los trabajadores del Gobierno del Estado tampoco se integrarán a sus labores presenciales de momento.
Leave a Reply