*Así lo señalaron dirigentes de Asociaciones Civiles Migrantes de México y Estados Unidos de Norteamérica.
El programa “Bienvenido Paisano”, era importante para los migrantes de Michoacán y del país entero, porque se hacían caravanas y acompañamiento a nuestros connacionales cuando venían de los Estados Unidos de Norteamérica, a visitar a sus familias a los diversos estados de la República Mexicana, la idea era que llegaran bien a sus comunidades, pero con la desaparición del programa y la reducción de presupuesto, todo eso se perdió, así lo expuso en reciente visita a Morelia, Roberto Eleazar Bravo, quien es el Presidente del Consejo Binacional de Organizaciones Migrantes del Estado de California.
El también activista, destacó que como organizaciones migrantes, le están pidiendo al Gobierno Federal y del Estado, que apoyen a nuestros connacionales, que ya se dejen de tantos discursos y le entren de frente al problema, porque en entrevistas, papeleo y discursos, presumen de brindar todo tipo de apoyo a nuestros paisanos, pero en los hechos no hay nada.
“La verdad, me da pena decirlo, pero todos esperábamos una 4t con toda esa energía y carácter que presentaba nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, no lo niego, yo voté por él porque estaba seguro de que todo iba a cambiar para bien de todos, pero no es así”.
Roberto Eleazar Bravo, reconoció que si existe corrupción en algunos de los programas de apoyo a los migrantes, pero también fue contundente al asegurar que no todos, por lo que desde su muy particular punto de vista, los programas no se debieron haber cortado de tajo como se hizo, se debió realizar una investigación minuciosa para que se quedaran los que estaban trabajando bien, pero al final los buenos pagaron por los malos y eso no es justo.
El líder de los migrantes en el vecino país del norte, invitó a quienes están al frente de la Secretaría del Migrante a que reinstalen el programa “Paisano”, ya que las organizaciones de migrantes tanto de México, como las que existen en Estados Unidos de Norteamérica le tienen un poco más de confianza a esa secretaría que a otras instituciones. Recordó que mediante el programa “Bienvenido Paisano”, se hacían reuniones en los consulados y con diferentes autoridades, para organizar los acompañamientos a nuestros connacionales, algo que hoy ya no existe.
Finalmente, el Presidente del Consejo Binacional de Organizaciones Migrantes del Estado de California, aseguró, que de no brindar ese apoyo por parte de la federación o el estado, los problemas que aquejan a nuestros connacionales se van agudizar, y lo peor de todo es que los policías corruptos los seguirán extorsionando al cruzar la frontera hacia México y las organizaciones migrantes poco podrán hacer al respecto.
Leave a Reply