*La dirigencia solo mantiene activos y no trabaja con la sociedad en general
No debemos permitir que se nos muera la esperanza y se corrompa la lucha política en Michoacán, esta es nuestra única oportunidad de lograr el cambio verdadero de la vida pública de México y es imperativo aprovecharla para alcanzar esa cuarta transformación impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó el profesor Rogelio Raya Morales, Presidente de la organización “Foro de Análisis Político y Social”.
En reciente reunión de trabajo, Raya Morales, fijó la postura de su organización para con el partido de Morena y dijo que hay mucha desorganización, sobre todo en los municipios, donde los lugareños aun no lograr esa pertenencia, debido a las acciones de corrientes que tienden a desaparecer, y que por ello buscan acomodar a sus gentes pisoteando a los verdaderos seguidores de AMLO.
Algo parecido está ocurriendo en las altas esferas del partido, donde actores políticos de otras expresiones buscan a como dé lugar, encontrar espacios que les permitan tener voz y voto y desde ahí seguir haciendo política, lo grave es que el partido duerme con el enemigo.
Hizo un llamado a Sergio Pimentel (Yeyo), líder de Morena en el Estado, para que cierre filas, para que no dé cabida a gente que está emigrando de otros partidos, pero que ya se perfilan desde ahora para contender por alcaldías, diputaciones y hasta para Gobernador de Michoacán.
Rogelio Raya, dijo que es urgente que la dirigencia de Morena asuma un proceso de educación y concientización hacia la sociedad, porque solo se están enfocando en trabajar y tratar de organizarse con los que ya están afiliados y con quienes ostentan algún cargo político y se están olvidando del resto de la gente.
Se refirió a los famosos procesos de credencialización y dijo que esas acciones ya están comprobadas no funcionan, a eso se le llama formulismo y aquí se trata de que el partido crezca, pero con gente que entienda lo que está pasando y que razone su participación en la política.
También abordó el tema de los programas federales de apoyo a la ciudadanía y dijo que son muy importantes, pero que desde su muy particular punto de vista, es más importante cuidar las políticas que van destinadas a la creación de procesos de producción, que a su vez crean empleo a futuro. Finalmente resaltó que es tiempo de que regrese la ética a la política del país, ya que sin ella, ninguna bandera, partido o acción tiene sentido, y todo movimiento político está destinado al fracaso futuro.
Leave a Reply