Tras la queja presentada por dirigentes del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) ante la CEDH por la falta de pagos a los trabajadores, el Ombudsman de los michoacanos, Víctor Manuel Serrato Lozano, dijo que Michoacán atraviesa por una fuerte crisis financiera que no se puede esconder y por ello, los trabajadores de la universidad y hasta los del magisterio michoacano han presentado quejas al respecto.
Víctor Manuel Serrato Lozano, dio a conocer que por ese motivo en el mes de julio pasado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos presentó un escrito ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la controversia constitucional que promovió el Gobierno del Estado de Michoacán contra el Gobierno Federal.
Ahí estuvimos dijo, para respaldar la postura del Gobierno del Estado a fin de que la federación se haga cargo de la nómina de los trabajadores de la educación, se trata de que el Gobierno Federal cumpla con lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala que es responsabilidad de la federación, de los estados y municipios garantizar la educación de sus gobernados, y en este sentido, creemos que el Gobierno de Michoacán tiene la razón.
Resaltó que además existe otro dato que señala, que ninguna de las entidades que no firmaron ese acuerdo tienen problemas financieros, pero además, la Ciudad de México no aporta un solo peso a la nómina del magisterio, en cambio, todos los estados que pagan nomina a los maestros están en serios problemas en sus finanzas.
El ombudsman de los michoacanos señaló que por ese motivo la Comisión Estatal de los Derechos Humanos presentó ese escrito ante la federación, y ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual admitió el documento y hasta hoy todo parece indicar que la situación está por resolverse a favor.

Leave a Reply