Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Lucran con artesanías de artistas michoacanos | LibrExpresión

Lucran con artesanías de artistas michoacanos

Tras señalar que en Michoacán hay 30 mil artesanos de las 16 ramas y técnicas existentes, de los cuales 7 mil 500 están debidamente registrados, el director del Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez lamentó que haya tiendas departamentales donde se venden artesanías a precios exagerados.

No se vale dijo, que dueños de ese tipo de tiendas compren artesanía a precios muy bajos a los artesanos y luego las vendan tres o cuatro veces más caras, por lo que invitó a la autoridad correspondiente a que se haga una investigación al respecto y se ponga orden.

Claudio Méndez, fue más contundente y dijo que hay obras que se han detectado no solo compradas más baratas a los artesanos, sino que ahora se dan el lujo de plagiar los diseños y vender las obras como si fuesen originales, eso es algo que están sufriendo los artistas Michoacanos.

El funcionario comentó que debido a este fenómeno que está ocurriendo con los artesanos de Michoacán, propondrán se construya un marco legal a los diputados del Congreso del Estado que lleguen a ocupar las curules en esta nueva administración.

Se trata dijo, de proteger a los artesanos y hacer valer la riqueza artesanal del estado, porque aquí también se trata de proteger la propiedad intelectual de nuestra gente. Destacó que un primer paso sería hacer un catálogo de diseños e ingresarlo al padrón artesanal para evitar el plagio. “Solo de esa forma estaremos brindando ayuda a nuestros artesanos, quienes también necesitan ser tomados más en cuenta para llevar a cabo ferias artesanales y que las ventas sean directas y no con intermediarios que son los que lucran con el trabajo de los artistas”.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.