Lanzan concurso para abatir la discriminación

Lanzan concurso para abatir la discriminación

Con los objetivos de conocer, identificar y visibilizar las múltiples circunstancias que

viven y enfrentan como parte de su problemática cotidiana los diversos sectores en situación de desventaja y vulnerabilidad, diversas dependencias estatales dieron a conocer la convocatoria para

participar en el concurso de documental y cortometraje denominado “Visibilizando la Discriminación”.

Alberto Hernández Ramírez, titular del Consejo Estatal para Prevenir y

Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán (COEPREDV),

acompañado de los titulares de la Secretaría del Migrante, la Comisión

Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI) y el

Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), así como

representantes de la Secretaría de Cultura (SECUM), la Fiscalía

General del Estado de Michoacán y la Secretaría de Educación del

Estado (SEE), señaló que dicho proyecto se realiza con la finalidad de

desarrollar acciones encaminadas a acotar las brechas de desigualdad

existentes en los sectores sociales, así como sensibilizar a los

participantes y a la población en general mediante la difusión de

materiales audiovisuales para hacer visible la discriminación.

Agregó que los materiales que se sometan al concurso no deben

reproducir roles ni estereotipos de género, ni hacer alusión o

apología de la denigración de la dignidad humana de grupos

históricamente discriminados, sino referirse estrictamente a las

experiencias vividas por personas migrantes, personas con

discapacidad, personas adultas mayores, personas de la comunidad

LGBTTTIQ+ y personas de pueblos originarios de Michoacán.

En su mensaje José Luis Gutiérrez Pérez, Secretario del Migrante,

reconoció el esfuerzo innovador y transversal de dicho proyecto que

encabeza el Coepredv y que suma a distintas dependencias del Estado de

Michoacán, con el objetivo de difundir una cultura incluyente entre

toda la población, agregó que dicha acción permitirá además mostrarle

a la sociedad, como es el Michoacán que vive fuera del territorio

michoacano y que ha sido discriminado por su apariencia, idioma y

estatus migratorio.

Por su parte, Domingo Santiago Gregorio, titular de la Comisión

Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, expuso que uno de

los sectores más vulnerados, son las comunidades indígenas, por lo que

aseguró que participarán de manera activa en la promoción de la

convocatoria a los cinco pueblos indígenas que hay en el Estado y

también a los pueblos indígenas que vienen a trabajar a Michoacán.

En representación del Fiscal General del Estado de Michoacán, Yunuén

Méndez, señaló que dicho proyecto incluyente es de gran importancia

para todas y todos y aseguró que, mediante la Unidad de Derechos

Humanos y Libertad de Expresión, iniciarán con la promoción del

concurso para identificar los actos de discriminación que vulneran los

derechos humanos de las personas.

A su vez, Selene Villegas, en representación de la Secretaría de

Educación en el Estado, expuso que es un honor para la dependencia

estatal ser parte de esta acción dirigida a la población de Michoacán,

puesto que, todas las autoridades en el ámbito de su competencia

tienen el deber de participar en la defensa de los derechos humanos,

implementando mecanismos de prevención, detección y seguimiento para

garantizar el derecho humano a la no discriminación.

Andrea Silva, quien participó como representante de la Secretaría de

Cultura, indicó que esta, es una convocatoria a la que se suman

reconociendo el importante esfuerzo interinstitucional que se realiza

con el concurso de cortometraje y documental, pues así se podrán

desnaturalizar los actos de discriminación y visibilizar los que

muchas veces parecen actos cotidianos.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.