Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La corrupción se ha vuelto un mal cotidiano | LibrExpresión

La corrupción se ha vuelto un mal cotidiano

La corrupción se ha vuelto un mal cotidiano

Uruapan, Mich.- El fenómeno social de la corrupción ha permeado en la sociedad nacional durante muchos años; pero, lamentablemente, hoy se nos ha vuelto un mal cotidiano, advirtió el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado (TJAM), Rafael Rosales Coria.

Esto, como parte de la conferencia magistral: “Corrupción, sociedad y gobierno”, que el magistrado impartió hoy en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel Uruapan, ante un grupo de estudiantes, profesores, padres de familia y miembros de la iniciativa privada.

“Debe analizarse este fenómeno social a profundidad” para dejar atrás el prejuicio de que éste sólo ocurre en la esfera de la administración pública; la corrupción también ocurre entre particulares y es responsabilidad de todos combatirla, señaló.

El magistrado de la Sala Anticorrupción de la Cuarta Sala Especializada en materia anticorrupción y responsabilidades administrativas del Tribunal, indicó que buena parte del avance de este fenómeno, se debe a que “hemos olvidado los principios y  valores que se nos daban en casa y que más tarde reafirmábamos en las aulas”, por lo que también la academia debe retomarlos.

Así, ciudadanía y gobierno podremos avanzar para erradicar este fenómeno, propuso: “Hay que actuar con respeto a las leyes, porque los individuos son exigentes con respecto a sus derechos, pero reacios para cumplir con sus obligaciones, y esto contraviene las normas jurídicas, que tienen ambos objetivos, en aras de una sana convivencia social”.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.