La corrupción no va a desaparecer de un día para otro, eso es una ilusión

La corrupción no va a desaparecer de  un día para otro, eso es una ilusión

*En la firma de convenio de colaboración entre el CPC del SEA con el IMAIP

 La corrupción no va a desaparecer de un día para otro, esa es una ilusión, una fantasía que no tiene nada que ver con la realidad, lo que han logrado otros países en el combate a la corrupción ha sido por el involucramiento de la sociedad, informó, José Octavio López Presa, Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

El funcionario explicó que cuando la sociedad comienza a ganar espacios público, cuando empieza a intervenir en la vida política y a defenderse ante actos arbitrarios de la autoridad, a los políticos les cuesta más trabajo hacer cosas indebidas.

Puso como ejemplo al país de Perú, donde un fiscal anticorrupción llamó a cuentas al ex –presidente Alan García, quien al ver que tenía una orden de presentación ante la fiscalía, decidió quitarse la vida, porque tenía la seguridad de que su capital político no le alcanzaba para comprar a la justicia peruana, incluso, la justicia peruana ya ha puesto a cinco ex -presidentes en la cárcel, todo eso dijo, gracias al trabajo realizado por el fiscal anticorrupción, incluso, el Fiscal de la Nación lo quiso quitar porque estaba realizando investigaciones que afectaban su intereses.

Sin embargo dijo, el pueblo peruano se fue a las calles para protestar en contra de la determinación del Fiscal de la Nación, de esa forma el Fiscal Anticorrupción fue reinstalado en su cargo, y una vez que el pueblo logró su objetivo, pidió la destitución del Fiscal de la Nación por atreverse a realizar un acto de dicha naturaleza y fue así que el Fiscal de la Nación fue destituido del cargo.

Puso otro ejemplo que se registró en España, donde dijo que el yerno del Rey está en la cárcel, el esposo de su hermana, el capital político del Rey de España no le alcanzó para comprar a la justicia española, a eso es a lo que se debe aspirar como país en México, a que el capital político de los políticos no les alcance para impedir que se haga justicia como debe de ser.

Es obvio dijo, este es un proceso por el que tiene que pasar México y como lo dije antes, no va a ser de la noche a la mañana, lo que sí es un he3cho, es que mientras más gente se involucre en esto, será más fácil impedir que se sigan dando actos de corrupción en todos los niveles.      

Por su parte, el presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Juan José Tena García, destacó que la transparencia es una de las principales herramientas que existen para el combate a la corrupción y llamó a todos los sectores de la población a cerrar filas en torno a ello, ya que considera que solo así se van a lograr esas políticas que tanto se necesitan en cuanto a este tema.

Francisco Huerco Maurin, contralor del Estado, comentó que la firma que se llevó a cabo entre las instituciones antes señaladas, son de vital importancia en el desarrollo de esta entidad federativa, incluso, aseguró que están negociando con la federación que se regrese parte del adelanto de recurso adicionales para el Estado, a fin de cumplir con compromisos que ya están establecidos.

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.