Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La corrupción es responsabilidad de todos: Magistrado | LibrExpresión

La corrupción es responsabilidad de todos: Magistrado

La corrupción es responsabilidad de todos: Magistrado

La corrupción es una problemática social añeja, en México y el resto del mundo, pero que hoy se vive “en un contexto de mucha impunidad”, por lo que es necesario analizar objetivamente las responsabilidades de cada cual a este respecto y, más, si se trata de servidores públicos, señaló el magistrado Rafael Rosales Coria.

El titular de la Cuarta Sala Especializada en materia anticorrupción y responsabilidades administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán (TJAM), señaló lo anterior como parte de una ponencia cuyo fin, dijo, es “dimensionar la magnitud del problema que representa, casi desde siempre, la corrupción en México”.

Durante una ponencia para el personal del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Morelia, el magistrado Coria advirtió que, “cuando se habla de corrupción, se relaciona con los conceptos de gobierno, administración, partidos políticos y todo lo que representa el factor económico; pero es necesario hacer un análisis objetivo y autocrítico para entender que la corrupción va mucho más allá, y que a veces empieza en nosotros mismos”.

Como ciudadanos también contribuimos con esta problemática y, por ello, “debemos hacer conciencia del ámbito de responsabilidad personal; como parte de una sociedad, es necesario entender el alcance de nuestros actos y más, cuando se trata de servidores públicos”.

Bajo el título: “La corrupción como problema social enfocado en la administración pública”, el también Maestro en Derecho refirió que ha habido avances en este contexto en los años recientes.

Desde 2015 comenzaron a conformarse las bases jurídicas para la existencia de organismos como el Sistema Nacional Anticorrupción, o bien los Sistemas Estatales Anticorrupción, que marcan la corresponsabilidad de las entidades federativas y promueven la participación ciudadana en estos contextos, expuso.

En Michoacán  “estamos a tono con lo que pasa a nivel federal, pues se han creado el andamiaje jurídico y las instancias para combatir la corrupción”, lo cual constituye un avance. Pero de parte de los ciudadanos, toca “respetar las normas que nos hemos dado para vivir y desarrollarnos con orden, con tranquilidad y paz”, concluyó.

A esta actividad del Ayuntamiento moreliano también acudió la abogada Berenice Navarrete Horta, secretaria de Estudio y Cuenta de la Cuarta Sala Especializada en materia anticorrupción y responsabilidades administrativas del TJAM, con la ponencia: “Técnica jurídica de procedimiento de responsabilidad administrativa”.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.