Herencia de Alfredo Castillo Cervantes. El actual Procurador General de Justicia del Estado de Michoacán, Martín Godoy Castro arribó al Estado hace más de 5 años con la llegada del equipo de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, fue Subprocurador de Atención Especializada y subprocurador Regional en Nezahualcóyotl en el Estado de México cuando Alfredo Castillo era el Procurador General del Estado de México en el Gobierno de Peña Nieto, posteriormente cuando el PRI llega a los Pinos fue encargado de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República, Coordinador General de Delegaciones de la misma institución, también fue Delegado Estatal en Sonora y Guerrero, en Junio del 2013 pasó a la Procuraduría Federal del Consumidor con Castillo Cervantes su paso previo a Michoacán.
El 15 de enero de 2014, el presidente Peña Nieto emitió un decreto creando la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, un decreto muy cuestionado constitucionalmente, pues fue una intervención abierta de la Federación al Estado, desde luego todo montado pues impusieron al Gobernador Salvador Jara Guerrero quien era Rector de la Universidad Michoacana en ese momento, esto para darle una buena presentación al nuevo Gobierno impuesto, pero es muy conocido por un gran sector de la población que este solo fue una imagen por no decir títere, pues todas las decisiones importantes en el Estado eran tomadas por Castillo Cervantes. Así nombró como Procurador del Estado a José Martín Godoy Castro, como Secretario de Seguridad Pública del Estado a Carlos Hugo Castellanos Becerra y a Carlos Rodríguez Pueblita como Secretario de Finanzas.
Desde un inicio se tuvo conocimiento de diferente operativos de seguridad donde hubo violaciones grabes a los Derechos Humanos, siembra de indicios para inculpar y extorsionar a dueños de bares y negocios por parte de elementos de la PGJ del Estado de Michoacán, quienes por cierto también arribaron exportados de la extinta AFI y personal dado de baja de la Procuraduría del Estado de México, cerca de unos 300 elementos así como otros 400 elementos a las SSP del Estado provenientes también principalmente del Estado de México, varios de ellos con antecedentes penales, ex convictos, inclusive algunos mandos buscados por Agencias de Seguridad de los E.U. A. Tal es el caso de Carlos Alberto Cedano Filippini, ex AFI quien fuese en el 2014 Coordinador de Regiones en la SSP del Estado y detenido por la DEA en el año 2008, por operaciones con recursos de procedencia ilícita, preso en E.U.A. ocho meses; otro es el finado ex Director de Investigación y Análisis de la Fiscalía Regional de Morelia Rogelio Arredondo Guillen quien fuera acusado en declaración ante SIEDO ahora SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada) por Oscar Osvaldo García Montoya tras ser detenido en un operativo de robar 500 mil dólares y dos millones de pesos así como 18 kilogramos de cocaína, esto en el año 2011 cuando Rogelio Arredondo Guillen era Coordinador General de la Policía Ministerial del Estado de México. Arredondo Guillen fue asesinado en Junio del 2018 antes de llegar a su domicilio en una Torre de Altozano. Otro mando de Martín Godoy es Félix Hernández Hernández, alias “el Chilito Relleno”, cuñado del Coordinador de Investigación y Análisis Lic. Ricardo Delgado Castellanos, mando máximo de la Policía Ministerial en el Estado, Félix Hernández ha sido señalado por tener relaciones con el grupo de los Viágras, así como con grupos delictivos dedicados al robo y venta de combustible, quien también han denunciado cobrar “derecho de piso” a bares y sembrar droga para clausurar establecimientos, para luego pedirles diversas cantidades para volver a operar y extorsionar automovilistas, argumentando que sus vehículos tienen reporte de robo, u otras irregularidades.
Otro de los últimos casos de fecha reciente es el de Jesús Isaac Acevedo Román ex Fiscal Regional de Morelia, quien a principios de este mes renuncio a ese cargo y quien habría llegado también en la comitiva de Castillo Cervantes en la Comisión para la Paz y Desarrollo Integral para Michoacán, el cual también fue Fiscal en el Estado de México y quien renunció después de que se dieran a conocer unas grabaciones que obtuvo el FBI, las cuales son usadas en el Juicio contra “el Chapo” Guzmán en New York, todo indica que es Acevedo Román quien se identifica en las grabaciones como “el Yankee”. Esto sucedió en el 2012 cuando Alfredo Castillo era el Titular de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República y quiso imponer a 16 Delegados Estatales uno de ellos era Jesús Isaac Acevedo Román quien intentó nombrarlo como Delegado en Michoacán, al cual no pudo y lo mando como una especie de Delegado adjunto a Sinaloa, esto le costó el puesto a Alfredo Castillo pues al darse cuenta el entonces Procurador General de la República Jesús Murillo Karam lo cesó del cargo.
Es conocido por personal de Procuraduría del Estado que aun en el año 2015 Luis Antonio Torres alias “el Americano”, ex líder de las autodefensas vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación, quien ahora es prófugo de la justicia, entraba y salía de la oficina de Martín Godoy Castro, como cual funcionario de primer nivel.
Nicolás Sierra Santana ex líder de autodefensas ahora líder del Cartel de los Viágras, acuso a Martín Godoy Castro de mandarlo pactar con Nemesio Oseguera Cervantes para que las autodefensas permitieran el ingreso del grupo criminal al Estado y menciona que Godoy Castro y “el Mencho” se reunieron entre el 14 y 17 de Octubre de 2014.
Martín Godoy históricamente ha sido el único Procurador del Estado de Michoacán elegido dos veces por una misma Legislatura y único en seguir después del cambio de un Gobierno Estatal, pues renunció como Procurador el 9 de Junio de 2015 avecinándose las elecciones para Gobernador del Estado, supuestamente iba a la Fiscalía General de Jalisco, sin embargo para sorpresa de muchos, no fue si no Eduardo Almaguer Rodríguez quien asumió la titularidad de dicha fiscalía, retomando nuevamente la titularidad de la Procuraduría del Estado de Michoacán el 22 de Agosto del mismo año, propuesto nuevamente por Salvador Jara Guerrero y aceptado nuevamente por aquella Legislatura ya siendo Silvano Aureoles Conejo Gobernador electo, así después siendo Gobernador Constitucional el 1 de Octubre de 2015 avalo su continuidad.
Martín Godoy Fue reprobado por la PGR en su examen de control de confianza el 17 de julio de 2008, cuando era Delegado de PGR en el Estado de Sonora, esto consta en registros obtenidos del medio de comunicación Reporte Índigo.
Es evidente que el poder de este funcionario emana de Alfredo Castillo Cervantes, quien aún opera a través de éste en el Estado y quien es primo hermano de dos personajes muy poderosos del Gobierno de Peña Nieto, Humberto Castillejos Cervantes al cual en los pinos muchos lo apodaban el Vicepresidente, quien fuera Consejero Jurídico del Presidente y Raúl Cervantes Andrade, el ultimo Procurador de la Republica del Gobierno de Peña.
Concluyendo. El actual Procurador del Estado ha tenido durante todo este periodo en Michoacán una actuación turbia, opaca, oscura con mandos y fiscales señalados de corrupción, investigados por relación y protección a grupos delictivos y carteles; esto debería ser suficiente para ni siquiera salir elegido en la lista que enviara el Congreso del Estado al Gobernador de los aspirantes a la próxima nueva Fiscalía General del Estado, pues en el decreto publicado por el Periódico Oficial del Estado el 13 de Agosto del 2018 donde reforma diversos artículos de la Constitución Política del Estado, en la reforma al artículo 101 donde enuncia los requerimientos para ser Fiscal General del Estado en la fracción V, a la literalidad dice .….. “Gozar de buena reputación”. Esto no impidió que Martín Godoy se inscribiera como aspirante para la próxima Fiscalía General del Estado ante el Congreso Legislativo.
Leave a Reply