Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
INICIA CAPACITACIÓN PARA ATENDER PROBLEMAS SENTIDOS EN MICHOACÁN | LibrExpresión

INICIA CAPACITACIÓN PARA ATENDER PROBLEMAS SENTIDOS EN MICHOACÁN

INICIA CAPACITACIÓN PARA ATENDER  PROBLEMAS SENTIDOS EN MICHOACÁN

En Michoacán día a día se deterioran las condiciones de vida de su población y trabajadores; se violan derechos y no se garantizan los servicios básicos que la Constitución obliga. El caso de las víctimas es ejemplar, tanto por la clientelar atención que reciben como por su realidad estadística: En el 93.2 por ciento de los delitos cometidos en la entidad, no hubo denuncia; o bien, la autoridad no inició una averiguación previa o carpeta de investigación, según la Encuesta de victimización 2018 y sigue en aumento por falta de credibilidad a las autoridades locales.

Ante ello, las respuestas de los profesionales han sido de no saber qué hacer ante demandas cada vez más sentidas y complejas como las de las víctimas, los niños o las mujeres.

Ante ello, del 10 de agosto y a lo largo de 6 meses, la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario impartirá el diplomado de 120 horas sobre “Psicoanálisis y Psicología para Resolver Problemas”, que aborda temas de adicciones, niñez, adolescencia y violencia; así como políticas públicas avanzadas para la erradicación de las violaciones graves de derechos humanos como la desaparición forzada y la tortura.

El diplomado se desarrollará en las oficinas de Psicología y Desarrollo Comunitario en la ciudad de Morelia, y está dirigido a educadores, psicólogos, psicoanalistas, personal de salud y educación; psicoterapeutas y estudiantes de psicología.

Para más informes, se puede escribir al correo ampdc.mex@gmail.com o por WhatsApp 4432383502.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.