Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Impulsa SEE orientación nutricional a menores de educación básica | LibrExpresión

Impulsa SEE orientación nutricional a menores de educación básica

Impulsa SEE orientación nutricional  a menores de educación básica

Para Promover estilos de vida saludables y evitar el sobrepeso y la obesidad en la comunidad estudiantil que iniciará el ciclo escolar el próximo lunes 26 de agosto, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), ofreció una plática a menores de 4 a 12 años de edad, que acuden al Centro Lúdico Inclusivo Pedagógico (CLIP) de esta dependencia.

Es de referir que los escolares son consumidores actuales y a futuro que necesitan una educación e información relevante para que adquieran hábitos alimentarios saludables a lo largo de su vida; bajo esta premisa, el personal médico de la SEE brindó charlas de orientación, así como una valoración, al tomar medidas de talla y peso en las y los niños presentes.

Se trata de informarles sobre la condición nutricional en la que se encuentran, y así orientar a sus papás en el tema de los hábitos alimenticios saludables que pueden realizar para este regreso a clases y mantener a sus hijos en un rango adecuado de peso y talla.

En su oportunidad, Iván Sinhue Moreno, médico de dependencia, recomendó realizar revisiones constantes en los niños para informarles sobre los nutrientes que tiene cada alimento y canalizarlos con los expertos que les brindarán un amplio contenido informativo, “no queremos que ningún niño acuda a la escuela sin los alimentos necesarios que les aportarán la energía suficiente para rendir al 100 por ciento en sus actividades escolares”.

Destacó que el mejoramiento de la nutrición de los escolares debe ser una estrategia de prevención aplicada desde casa, “con esta plática se pretende hacer conciencia y dar recomendaciones a madres y padres sobre la alimentación de sus hijos, invitándolos a delimitar conductas que tienen que ver con la falta de alimentación, establecer horarios y evitar alimentos que proporcionan cantidades elevadas de calorías y con pocos nutrientes”.

Asimismo, informó que el servicio médico, está abierto para toda aquella persona que desee una valoración nutricional, así como recomendaciones de hábitos alimenticios que deben realizar para mejorar su salud, pues aprender a comer de manera adecuada es un proceso complejo que requiere de un amplio conocimiento.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.