Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Grupos indígenas bloquean 5 carreteras en apoyo a proceso de autonomía | LibrExpresión

Grupos indígenas bloquean 5 carreteras en apoyo a proceso de autonomía

Grupos indígenas bloquean 5 carreteras en apoyo a proceso de autonomía

MICHOACAN.- K´eri Kunkorhekua Iretecheri, El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por Concejos de Gobierno Comunal, Jefes de Tenencia, Comisariados Ejidales y Comunales, Jueces Tradicionales y Rondas Comunales de 60 comunidades originarias, declaramos conjuntamente lo siguiente:

En pleno ejercicio al derecho de protesta, en una decisión de Asamblea General de Autoridades y ante las injusticias y falta de apoyo del Estado mexicano hacia los procesos de autonomía, el día de hoy tomamos 5 carreteras federales en Michoacán, lo anterior como muestra de apoyo total a los procesos de autonomía, autodeterminación y autogobierno de las comunidades de Zirahuén, San Benito y Ocumicho. Carreteras bloqueadas por comuneros p’urhépecha: 1.- Carretera Cheran-Zamora a la altura de Santo Tomas.   2.- Carretera Pátzcuaro-Uruapan a la altura de San Juan Tumbio. 3.- Carretera Paracho-Uruapan a la altura de Parachito.  4.- Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas a la altura de Caltzontzin y 5.- Carretera Salvador Escalante-Zirahuén a la altura de la desviación a Agua Verde.  Pliego Petitorio: 1.- Instalación de Mesa de Trabajo con el Gobierno Federal, Estatal, el Cabildo de Salvador Escalante y las Autoridades Civiles y Comunales de Zirahuén para exponer la injusta e ilegítima destitución de la Jefa de Tenencia a quien le fue negado su derecho de audiencia.

2.- Instalación de Mesa de Trabajo entre la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las autoridades de San Benito, toda ves que la controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento de Los Reyes fue declarada improcedente pero aun o notifican a las autoridades correspondientes. 3.- Instalación de Mesa de Trabajo entre el Gobierno del Estado, el Cabildo de Charapan y las autoridades de Ocumicho,  en el entendido de que la consulta realizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) donde la comunidad de Ocumicho decidió ser autónoma y administrar el presupuesto de manera directa, recientemente fue calificada y declarada jurídicamente valida. 4.- Cumplimiento a los acuerdos firmados con el Gobierno de Estado.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.