Gaspar Hernández, a favor del orden del comercio en Centro Histórico

Gaspar Hernández, a favor del orden  del comercio en Centro Histórico

“Por el gran amor que le tengo a mi ciudad y la enorme responsabilidad que tengo al frente de los morelianos, siempre estaré en favor del orden, la legalidad y la preservación del nombramiento del Patrimonio cultural de Morelia”, afirmó el regidor Gaspar Hernández Razo, luego de ser cuestionado sobre el aumento del ambulantaje en el Centro Histórico.

El presidente de la Comisión de Patrimonio Cultural y Espacio Público en el Ayuntamiento capitalino, lamentó que en los últimos meses es evidente que no solo ha crecido el comercio informal en el primero cuadro de la ciudad, sino también el número de lavacoches e indigentes.

“Por el nombramiento de la UNESCO que tiene Morelia de Patrimonio Cultural de la Humanidad y también por ser el turismo una de las principales actividades productivas en el municipio, como Ayuntamiento debemos ser muy cuidadosos y respetar las normas y los reglamentos al respecto; no podemos permitir que sigan creciendo las actividades comerciales no toleradas en el corazón de Morelia”, precisó.

Gaspar Hernández, recordó que tanto el Bando de Gobierno Municipal relativo al Centro Histórico, como el Reglamento para Comercio y Mercados en Vía Pública del Municipio de Morelia, son muy claros en cuanto a las actividades comerciales permitidas en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los oferentes permitidos son únicamente los globeros, payasos, estatuas vivientes, los vendedores de flores y mapas, por mencionar solo algunos; en tanto que el resto, desde el 2001, no tienen facultades para hacerlo.

“Estamos conscientes que hay muchas necesidades entre la población y quienes se dedican al comercio informal tienen que llevar un sustento a sus familias, no obstante, debemos de cumplir con los que marca la ley, y para ello, es fundamental brindarles otras alternativas de desarrollo o reubicarlos”, explicó el Regidor.

También indicó que una queja constante que la ciudadanía le ha externado, es que es muy molesto que cada vez son  más las personas que piden dinero en la vía pública, por lo que también es importante regular esta situación. Es por ello, que se pronunció por el respeto de la normatividad y la generación de nuevas oportunidades para que los oferentes informales realicen sus actividades en espacios permitidos.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.