Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Garantizar seguridad de mujeres en el Estado: Adriana Hernández | LibrExpresión

Garantizar seguridad de mujeres en el Estado: Adriana Hernández

Garantizar seguridad de mujeres en el Estado: Adriana Hernández

Al certificarse y acreditarse como “Transporte Amigo de las Mujeres”, los concesionarios y permisionarios serán aliados para garantizar seguridad de mujeres en el Estado, afirmó la diputada Adriana Hernández Íñiguez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.

Lo anterior, al presentar la iniciativa que reforma los artículos 7, 17, 28, 33, 35, 38 y 40 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo.

“Las mujeres que salimos a hacer las compras, trasladarnos a nuestros empleos, que concurren a las escuelas o que simplemente queremos llevar una vida normal, no debemos sufrir el temor de ser agredidas sólo por el hecho de ser mujeres. Con su apoyo esto será posible”, sentenció la legisladora por el distrito de La Piedad.

La congresista detalló que su iniciativa propone que el Gobernador del Estado establezca políticas tendientes a prevenir y sancionar la violencia de género en los espacios públicos, especialmente en el transporte, esto a través de las secretarías de Seguridad Pública y de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas.

En el caso de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, dijo, se establece que dicha dependencia, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, emita certificados que acrediten a los permisionarios y concesionarios del transporte como inhibidores de la violencia de género, los cuales se podrían conocer como “Transporte Amigo de las Mujeres”.

Agregó que el feminicidio es la expresión más dramática de la violencia que se ejerce en contra de las mujeres tanto en espacios públicos como privados, además de que en el transporte público se registran constantes agresiones, las cuales consisten en tocamientos lascivos que lastiman la dignidad humana, sobre todo de las mujeres más expuestas a la marginación, pues son ellas precisamente quienes se ven precisadas a hacer uso de este servicio.

Finalmente, mencionó que, de acuerdo con el Banco Estatal sobre casos de violencia contra las mujeres, hasta el 31 de agosto de 2016 se habían registrado 25 mil 926 casos en el Estado de Michoacán. El rango de edades de las víctimas osciló en un 40 por ciento de los casos, entre los 30 y 44 años de edad; en tanto que en el segmento comprendido entre los 16 y 29, la cifra alcanzó 32%.

Noticias Michoacán informa librexpresión

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.