Exige diputado se explique dónde están 100 mmdp de la federación para compra de medicamentos

Exige diputado se explique dónde están 100 mmdp de la federación para compra de medicamentos

Ya se fue el mes de mayó y la federación no hizo ninguna licitación o convocatoria para la compraventa de medicamentos, pero tampoco se tiene un informe respecto del destino que tuvieron los 100 mil millones de pesos que autorizó la federación para la compra de medicinas y así abastecer al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que es sobre quien recae la mayor parte de acciones de salud de los mexicanos, así lo señaló el diputado Antonio Soto en reciente sesión del Congreso del Estado.

El legislador señaló que el desabasto de medicamentos no solo en el IMSS, sino en otras instituciones del sector salud ya es alarmante, por eso, desde este congreso se le hace un exhorto al Gobierno Federal para que ponga atención en el problema y se tomen las previsiones que el caso amerita.

Recalcó que el Gobierno Federal había dado como límite hasta el 23 de mayo para lanzar una licitación y llevar adelante la problemática de desabasto de medicamentos, pero esa fecha ya quedó atrás y no se ve para cuando la federación pueda tener una respuesta.

Antonio Soto recalcó que si en los próximos días no se hace la licitación o convocatoria para la adquisición de medicamentos, lo más seguro es que en el mes de Julio o en Agosto, los mexicanos estaremos en un muy serio problema de desabasto de medicinas.

Sin duda dijo, los derechohabientes no podrán abastecerse de su medicina, y por consiguiente quienes sufren de enfermedades crónico-degenerativas también van a pagar las consecuencias, por ello, exigió a la Secretaría de Hacienda dé una explicación del porque la Oficialía Mayor de esa dependencia no ha explicado las causas se lanzó la licitación para tales efectos.

También sería bueno saber si el Gobierno Federal tiene algún proyecto o plan de contingencia para el posible desabasto de medicamentos, ya que como lo dije antes, el problema no solo se sufrirá por la falta de medicinas, sino por las enfermedades que podrían agravarse más de la cuenta.

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.