La forma de cómo nos conducimos en el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH) se refleja hoy de una forma más clara, tras recibir un certificado de honestidad, trabajo y de aplicación de valores morales y buenos principios al interior del plantel educativo, así lo expresó el maestro Javier Irepan Hacha, director de dicho instituto, el cual también ya fue reconocido por su calidad de los programas educativos.
Ante diversos medios de comunicación, el maestro Javier Irepan comentó que recientemente el Tecnológico Nacional de México a través del director general Enrique Fernández, le hizo la entregó de un certificado que les envió el Instituto Mexicano de Normalización y Servicios de Certificación, como reconocimiento a la forma de cómo se conducen al interior del TEC de Ciudad Hidalgo.
Ello dijo, les llena de alegría porque es una prueba clara de que están cumpliendo con la normatividad que se requiere en este tipo de institutos, donde debe prevalecer el respeto y trato digno a los demás. El maestro Javier, dio a conocer que este programa lo lleva a cabo desde el 2018 la maestra Vianey García Esquivel, quien ha hecho un trabajo excelente y que los llevó a obtener ese reconocimiento.
Al respecto, la maestra Vianey García Esquivel, comentó que al interior del TEC de Ciudad Hidalgo se ha trabajado de manera intensa desde la formación de un comité o comisión a base de una convocatoria para escoger a las mejores persona, ya sean hombres o mujeres, porque la certificación precisamente estriba en que haya una igualdad laboral de género.
García Esquivel explicó que estas acciones se basan en 14 principios fundamentales, donde destaca una política de igualdad para que no haya discriminación; esta parte es muy importante dijo, porque significa que no por la edad, preferencia sexual, religión, inclinación política, colores partidistas, entre otros, se descalifica a las personas, al contrario, se trabaja para incluir a todos.
Aseguró que esa norma o principio, va más allá de lo señalado, porque también involucra la no violencia contra las mujeres, contra las niñas, pero sobre todo se busca la unión familiar, donde se pueda atender el trabajo y la familia. Destacó que para nadie es un secreto que hoy las mujeres están muy inmersas en su trabajo y tienen que enrolar a los maridos en los trabajos de casa, eso es bueno, por eso esa norma respalda la labor que se lleva a la par, entre marido y mujer. Agregó, que ello facilita la licencia de paternidad o maternidad, la cual antes solo se le daba a la mujer, y de cierta manera se discriminaba al hombre, ahora con esta norma ambos comparten la misma responsabilidad.
La maestra Vianey resaltó que esta certificación es muy importante no solo por esa paridad de género que se da al interior de la familia, donde resalta la igualdad y el respeto, también es un cambio de cultura, porque: “Todos desde nuestras familias venimos con algunos roles o costumbres, pero aquí se trata de cambiar para ser mejores personas”.
Dio a conocer que para lograr esta certificación se empezó a trabajar con el comité que se integró, se empezó a acudir a capacitaciones, a evitar el posible acoso laboral, aunque por fortuna en el TEC Ciudad Hidalgo eso no existe. Dijo que el certificado se logró desde hace algunos meses, pero por lo de la pandemia se entregó hasta ahora y de manera virtual.
Recalcó que para lograr la certificación se tuvo que cumplir con muchos requisitos, entre ellos un código de ética que se difundió a todo el personal; hubo capacitación referente a la diversidad de género, la inclusión, la igualdad, la no discriminación, incluso la formación del comité también fue un paso muy importante, porque se integró con trabajadores dignos de esta responsabilidad, porque ellos están pendientes de posibles casos de violencia. Otro requisito dijo, es que a los trabajadores que sufren de alguna discapacidad física, se les brinden todas las facilidades para desempeñar su trabajo y también para que puedan desplazarse en las instalaciones. En cuestión de vacantes, la oportunidad es pareja es decir, hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades.
Finalmente el maestro Javier Irepan Hacha, recalcó que el reconocimiento les fue otorgado por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C., acompañado por INMUJERES, y por la Comisión Nacional de Prevención para la Discriminación. Lo importante del certificado dijo, es que se tienen las condiciones de atención, y por fortuna hasta el momento no hay queja alguna, por ende, no ha sido necesario atender ninguna queja.
Leave a Reply