*La CEDH está acéfala porque se sabe que si se pone a alguien capaz, habrá problemas para quienes violentan los derechos humanos.
Autoridades estatales, federales y municipales están más preocupadas por las muertes de COVID 19 y porque lleguen las vacunas, que por el número de ejecutados y muertes violentas que hay en Michoacán todos los días, así lo dio a conocer Pedro Fernández Carapia, dirigente de la organización Fuerza Migrante sin Fronteras, quien sostuvo que mueren más personas por homicidio que por la Pandemia.
El polémico personaje, expuso que hoy más que nunca le queda claro la importancia que tiene el nombramiento del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya que en este momento no donde levantar quejas por la violación a los Derechos de la ciudadanía.
Don Pedro Fernández recalcó que la falta de un titular en la CEDH está resultando muy perjudicial, porque no hay a quién exigirle su intervención en muchos de los casos que están pasando en Michoacán, es cierto, hay un encargado de despacho, pero el licenciado Uble no está a la altura de las circunstancias, a él le tocó estar ahí de rebote, pero con el respeto que se merece no cubre el requisito.
Ante varios líderes de organizaciones civiles de Morelia, que participaron en mesa de trabajo de Sociedad Organizada Michoacán (SOM), Fernández Carapia destacó que las ejecuciones o muertes criminales siguen por encima de la Pandemia del Coronavirus, incluso, existen mayores esperanzas de que pronto se termine esta pandemia, a que se terminen las matanzas en Michoacán.
Aseguró que aquí existe una ausencia completa de quien opine, de quien nos defienda, o cuando menos alguien que nos oriente ante todo lo que está pasando en nuestra entidad, y esa opinión debe salir principalmente de un responsable de la Comisión Estatal de los derechos Humanos (CEDH).
Lamentó el hecho de que en este caso también ha hecho mutis la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), incluso, “tengo entendido que cuando las comisiones estatales fallan en sus funciones de inmediato debe entrar en acción la nacional, pero existe una realidad, que la nacional está igual de jodida que la del estado.
Por ello, viendo la forma tan mañosa de cómo ha sido manipulada y utilizada la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por un grupúsculo de diputados corruptos, yo pregunto qué instrumentos tenemos los ciudadanos para hacer una actuación efectiva en contra de las violaciones a los propios Derechos Humanos, si no hay un titular y la corrupción con que se maneja el congreso local.
A este respecto, el doctor en Derecho, Jean Cadet Odimba, expuso que estos son temas muy complejos y difíciles de separar, ya que todo va en el mismo sentido, el tema de la violencia es muy interiorizado en los servicios públicos federales y estatales, es decir, que es muy difícil que se sepa a fondo cuantos mueren a diario por la violencia, porque no hay mecanismos de conteo y las fiscalías generalmente esconden los números de muertes violentas. Hablan de desaparecidos, de fosas clandestinas, de gente de la que no conocen identidades, pero hoy es difícil de creer eso, porque hay satélites que vigilan todas las carreteras, hay teléfonos hasta en los últimos rincones del país, y todas las personas tienen capacidad para reportar al momento lo que está pasando.
Expuso que todo parece indicar que ahora en vez de pagar a instituciones públicas para que la información fluya, se paga para que esa información no fluya. “He sabido de comunicadores que les pagan para no publicar tal o cual nota, pues desde ahí estamos hablando de esa corrupción que existe en México, eso es una locura y se entra a una etapa increíble en la actuación del Estado, quien paga para que haya desaparecidos, para que los muertos no lleguen a sus familias y ocultar todas esas deficiencias que tiene. Todo ello viene a dar a lo mimo, no hay titular de la CEDH y luego entonces no hay ante quien quejarse”.
Lo más grave del caso es que ahora se le paga a un ombudsman para que no se sepa nada, se contrata a alguien que no sepa, para que no haga lo que tiene que hacer, antes se buscaba a un profesionista para que hiciera bien las cosas, ahora si sabes hacer las cosas no te contratan porque ya no les es favorable para ellos.
La Sociedad Organizada Michoacán (SOM) ha hecho planteamientos muy concretos al Congreso del Estado, y no hay respuestas a nada, la opacidad, complicidad, los acuerdos entre legisladores y sus pugnas por repartirse las instituciones les ocupan el tiempo, por ello, se debe insistir y señalarles a los diputados de esta 74 legislatura, que hagan su trabajo, que cumplan con el estado porque no lo están haciendo, concluyó.
Leave a Reply