Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
"En el TEC Ciudad Hidalgo amamos lo que hacemos": Minerva Frutis Murillo | LibrExpresión

«En el TEC Ciudad Hidalgo amamos lo que hacemos»: Minerva Frutis Murillo

«En el TEC Ciudad Hidalgo amamos lo que hacemos»: Minerva Frutis Murillo

*El que yo tenga la oportunidad de formar ingenieros de calidad no tiene precio»

*Minerva Frutis Murillo, Jefa de División de la carrera de Ingeniería en Nanotecnología del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo.

Tener la oportunidad de formar ingenieros de calidad es algo invaluable, simplemente no tiene precio, soy una enamorada del Sistema Tecnológico, soy egresada del ITM pero el haberme convertido en “Jaguar”, es un orgullo que se lleva en el corazón y en el pensamiento, por eso le tengo mucho amor a mi trabajo el cual hago con gusto, así lo expresó la ingeniera Minerva Frutis Murillo, Jefa de División de la carrera de Ingeniería en Nanotecnología del TEC de Ciudad Hidalgo.

La también moreliana de nacimiento, reconoció que su formación académica la hizo en el Instituto Tecnológico de Morelia, institución a la que dijo le tiene mucha gratitud, ya que fue donde le dieron las herramientas para realizar el trabajo que ahora hace en el tecnológico que dirige el maestro Javier Irepan Hacha.

Resaltó que como estudiante conoció el modelo tecnológico, por eso conoce todos sus bemoles, sabe dónde le duele a la educación tecnológica, pero también tiene las herramientas para medicarla, sabe cómo se puede mejorar en todos los sentidos y es por ello, que apenas a dos años que lleva en el TEC de Ciudad Hidalgo le ha dado un giro muy bueno a la carrera de Nanotecnología.

Hoy dijo, traigo la camiseta de “Jaguar” bien puesta, siento un gran orgullo ser parte de un instituto que viene creciendo a pasos agigantados, de una casa de estudios que dejó de ser chiquita para convertirse en una institución de fama nacional e internacional por los logros de maestros y alumnos.

“El TEC Ciudad Hidalgo me abrió las puertas y me dio la oportunidad de dirigir una carrera donde el principal objetivo es formar ingenieros de calidad, así como excelentes personas, claro que para ello se tiene todo un equipo de trabajo no solo en la carrera de Nanotecnología, sino en toda la institución, por eso se tienen los reconocimientos del instituto a nivel estatal, nacional e internacional.

Expuso, que ser Jaguar es un orgullo, pero más el tener una identidad, porque todos los que trabajan en esa casa de estudios aman lo que hacen, pero además, se tiene un equipo de maestros de primer nivel, todos son de verdadera vocación, porque no solo van y cumplen con sus materias, todos se convierten en tutores, revisan residentes, forman proyectos y cuerpos académicos, incluso, existe un área especializada como es el departamento psicopedagógico.

Minerva Frutis, dio a conocer que en el caso de los estudiantes, ellos saben a donde llegan, saben que van a competir en México y el extranjero, y que deben hacerlo para ganar, para ser de los mejores, por fortuna todo ha salido bien y los egresados del TEC Ciudad Hidalgo saben que son capaces de desarrollar proyectos de calidad en México o el extranjero.

Dio a conocer que en temporada de verano, los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar alguna materia extra, pueden aprender a hablar inglés, incluso, si los muchachos quieren ir a realizar pruebas en algún Centro de Investigación, tienen la libertad para hacerlo, además, existe el programa Delfín, que les permite a los estudiantes contactarse con investigadores de otras escuelas tecnológicas, con quienes pueden realizar pequeños proyectos que los lleven a poder participar en el Congreso Nacional.

La entrevistada comentó que dentro de sus planes de trabajo está el mejorar la calidad educativa en la carrera de Nanotecnología, aunque el compromiso mediático es egresar a los mejores estudiantes de esta carrera no solo de Michoacán, sino de México y el extranjero, aunque reconocer que para ello se tienen que mejorar los planes de estudio, para que se pueda desarrollar una mejora continua en el plantel educativo. Casi al término de la entrevista, la profesionista destacó que es un orgullo saber que de los tecnológicos que existen en el país, solo hay tres que tienen la carrera de Nanotecnología, y se trata del TEC de Tijuana, el de Pozarrica en Veracruz y el TEC Ciudad Hidalgo.

Finalmente comentó que en el plantel se tiene una red de maestros que están formando el Cuerpo Académico de Nanotecnología, todos son dos doctores, uno pertenece al SNI, otro es candidato a dicho organismo, dos más son nanotecnólogos, además de un ingeniero químico.

Ellos llevan el desarrollo de experimentación y proyectos de Nanotecnología, en tanto se tiene el  plan de gestionare recursos para la compra de un difractómetro de rayos X.

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.