En defensa del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación

En defensa del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación

POR: Javier Irepan Hacha, Docente-Investigador del IMCED

Todo acto que atente contra las personas, es condenable, lo son más si estos actos además lastiman a las instituciones y si van en contra de las comunidades educativas, deben ser motivo de respuestas inmediatas por parte de las autoridades encargadas de otorgar la seguridad de los ciudadanos y particularmente de los trabajadores de la educación.

El día de ayer 09 de junio del 2021, un grupo según ellos de trabajadores de la educación, agremiados a uno de los tantos comités sindicales, denominado “poder de base”, llegaron a buscar a las autoridades de la Secretaría de Educación en el Estado, al Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, “José María Morelos”, haciendo gala de todas las formas de violencia conocidas en su mundo.

Nunca en la historia de los 35 años de nuestra institución, se había vivido un suceso tan lamentable, tan indignante y tan lastimoso, mancillar de esa manera un centro educativo que ha aportado a la sociedad no sólo en la formación de grandes especialistas en el campo de la educación, sino además en la construcción de espacios para la reflexión, el debate y la discusión de los principales problemas sociales, es repudiable.

Consecuencia de estos hechos, han quedado dos compañeros seriamente lastimados físicamente y todos los imcedianos lastimados moralmente, resulta para nosotros inadmisible que los problemas que los funcionarios de la Secretaría de Educación en el Estado, son incapaces de resolver, tengan consecuencias tan lamentables en nuestra institución.

Lo que nos lleva a señalar además que, se ha abusado de la buena disposición que el IMCED tiene para prestar sus instalaciones y se puedan atender diferentes problemáticas de la educación, se ha abusado de la buena voluntad de su cuerpo directivo y se ha puesto en consecuencia en riesgo la integridad de una comunidad educativa.

Todo lo anterior resulta triste, pero más lo es que hasta ahora no tenemos un posicionamiento serio, firme y publicado por parte de las autoridades educativas, de quienes podemos revisar sus perfiles en redes sociales, han tenido tiempo para publicar notas de la política estatal y no para enviar un mensaje de solidaridad a nuestra comunidad, “hay prioridades”. Nos queda mucho, más de 20 000 egresados de licenciatura, más de 10 000 egresados de posgrado, nos quedan nuestros estudiantes, el compromiso de los docentes, nos queda el amor que tenemos por lo educativo, nos queda la idea de seguir trabajando por construir una mejor sociedad. Muchas gracias.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.