*Invitan a todos los jóvenes de la región Oriente de Estado a que hagan examen y busquen un espacio en el plantel educativo.
Tras señalar que el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo tiene garantizado el 85% de la matrícula esperada para el próximo ciclo escolar, el director de este plantel educativo, Javier Irepan Hacha, dio a conocer que este próximo 3 de julio se llevará a cabo el examen de admisión.
A pregunta expresa, el maestro Javier dijo que para todos aquellos que no alcanzaron a sacar ficha para este examen, tendrán una oportunidad más de ingresar a esta casa de estudios, ya que el 07 de julio se abrirá una nueva convocatoria, aunque aclaró que solo habrá espacio para un 10 o 15% de alumnos que son los que faltan para llegar al 100% del cupo.
La idea dijo, es saber el espacios que se les podrá ofrecer a los jóvenes interesados, porque es obvio que algunas carreras ya están saturadas, pero ello se podrá saber una vez que se tengan los resultados de la primera convocatoria, por eso habrá que esperar esas fechas.
Javier Irepan destacó que el TEC de Ciudad Hidalgo es una institución de alta exigencia, hay mucho rigor académico, y justamente es por eso que los jóvenes encuentran el atractivo para estar en el plantel. Los muchachos saben que al egresar de esta casa de estudios van a tener una formación sólida e importante para su desempeño en el posgrado, o en el mercado laboral.
Al preguntarle si existe la posibilidad de que pronto puedan regresar los maestros y estudiantes a las aulas, el maestro Javier comentó que están cumpliendo la normatividad tal y como la dio a conocer la Secretaría de Salud en Michoacán, por ende, el regreso presencial a las aulas será hasta que el municipio haya colocado la bandera verde. Lo que si debe quedar bien claro dijo, es que el ciclo escolar no se va atrasar, se seguirá trabajando de forma virtual, y solo se espera la indicación de la autoridad para que se lleve a cabo el regreso a las aulas.
Señaló que para la directiva del plantel, la seguridad de los jóvenes es primordial y mientras no se coloque la bandera verde, no regresarán a trabajar en las aulas con todo el alumnado. Recalcó que eso no significa que haya problemas para arrancar el próximo ciclo escolar en tiempo y forma virtual.
Con referencia al programa de inducción que se realiza cada año, el director aseguró que se va adaptar de forma virtual, porque finalmente lo que se está dejando al último, es la actividad presencial en los laboratorios. Reconoció que el desarrollo de las competencias de laboratorio es una de las cosas que se quedaron pendientes, aunque se van a realizar una vez superada la contingencia, aseguró.
Se refirió también a los trabajos de investigación y de laboratorios que se están realizando bajo las medidas cautelares o de salud ene l TEC de Ciudad Hidalgo y comentó que esas actividades son esenciales y no se pueden detener. En los laboratorios como son de Bioquímica y Nanotecnología, ya se tenían los cultivos, y en este caso lo que se hizo es tomar todas las medidas sanitarias para que los maestros le puedan dar seguimiento al trabajo.
“ Las veces que tengan que estar presentes, sin duda estarán, pero como lo dije antes, tomando todas las medidas de precaución, las investigaciones no se pueden descuidar porque son trabajos que se tienen de mucho tiempo, y que ya van avanzados, pero que además están a punto de salir los resultados”.
Resaltó que los trabajos de investigación o de laboratorio no requieren de una aglomeración de personas, sino del trabajo de los investigadores, es decir, que en los laboratorios no hay más de dos o tres personas que llevan a cabo las actividades. Finalmente, el entrevistado destacó que por fortuna en el TEC de Ciudad Hidalgo no hay reportes de alguien que se haya contagiado de COVID 19, y eso significa que pronto podrán regresar a las aulas con el alumnado.
Leave a Reply