*Estamos trabajando a través de “Clases Espejo”, es decir, de manera virtual en nuestras diferentes plataformas, dijo la docente.
A través de la Coordinación Universitaria Latinoamericana de Colombia seguimos trabajando mediante las clases espejo, ello, como un paso más a la internacionalización del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH), incluso, no se ha bajado la posibilidad de lograr la doble titulación de los egresados de nuestra institución y la de Colombia, así lo señaló la maestra Hildelisa Arias Trujillo, de la Subdirección de Vinculación de esta casa de estudios ubicada en la región oriente del Estado de Michoacán.
Arias Trujillo, destacó que en este momento con la acreditación de diversas carreras, se están observando aspectos por parte de empresarios para que los jóvenes que van egresando tengan la forma de ingresar a un empleo. “Después de las reuniones que se han tenido con los dueños de empresas, vamos a ver en que más se puede mejorar”.
Dio a conocer que debido a la pandemia del COVID, se suspendieron varios eventos, deportivos, culturales y académicos. En lo deportivo dijo, estaba un evento nacional, al igual que el nacional de Arte y Cultura, el de Bandas de Guerra, un Jacatich, ya en lo académico, resaltó la suspensión de varios proyectos de investigación a nivel nacional. Además, las Jornadas de Tutorías y las Siete Jornadas Académicas, entre otros eventos.
Por fortuna dijo, muchos de estos eventos, sobre todo los académicos se han podido recuperar a través de las diferentes plataformas de redes sociales que tiene el Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, esa es una de las bondades que ofrece este plantel educativo. Destacó, que una de las bondades del Tecnológico Nacional de México es que de los 254 institutos que lo integran, siempre hay quien va generando cursos de capacitación y ello les tiene a la vanguardia,
Se refirió a los jóvenes que integran la Banda de Guerra, y dijo que aún y cuando no se han podido reunir para sus ensayos, lo hacen de manera virtual, tienen sus clases en línea. En el caso de los deportistas, pues todos se quedaron con las ganas de participar, pero habrá que esperar a que pase esta pandemia.
En el área de gestión, los jóvenes tenían un concurso de tics, trabajaban en el modelo de talento emprendedor, pero este año, todo se hizo de manera virtual, todos presentaron sus proyectos y todo salió muy bien. Incluso, todas las evaluaciones se hicieron vía virtual para seguir adelante y todo salió muy bien, aunque el trabajo les salió doble a los docentes. La maestra Hildelisa recalcó que todo el trabajo del TEC Ciudad Hidalgo se está haciendo de manera virtual, y aseguró que por tal motivo el ciclo escolar no se perderá, incluso, dio a conocer que las clases ya se terminaron el pasado día 5 de junio, y habrá una última nivelación para los que se atrasaron un poco.
Leave a Reply