Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El Consejo Superior Indígena notifica al INE no permitirán instalación de casillas en 10 comunidades | LibrExpresión

El Consejo Superior Indígena notifica al INE no permitirán instalación de casillas en 10 comunidades

El Consejo Superior Indígena notifica al INE no permitirán instalación de casillas en 10 comunidades

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo conformado por 60 comunidades originarias, a través de la toma de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), notificó que 10 comunidades p’urhépecha no permitirán la instalación de casillas electorales el próximo 6 de junio.

               Mediante un escrito firmado y sellado por autoridades civiles, comunales y tradicionales indígenas denominado “Primero la comunidad y después los partidos políticos” el #CSIM informó al INE que en base a cuatro cuerpos jurídicos internacionales y nacionales que fundamentan su derecho a la libre autodeterminación política, no permitirán la instalación de casillas electorales en diez comunidades originarias: Sevina, Aranza, Santa Fe de la Laguna, Nahuatzen, Turícuaro, San Felipe de los Herreros, Zopoco, Ocumicho, San Benito de Palermo y Cuanajo.

               Manifestaron que su decisión colectiva mantiene entre sus causas, la deuda histórica del Estado mexicano con las comunidades indígenas, esto sin importar el color o filiación política del partido en el poder, por el contexto de pobreza, marginación, represión, criminalización, discriminación y despojo de los pueblos originarios que aún viven y porque los partidos políticos dividen comunidades y familias enteras y únicamente se acuerdan de los pueblos en tiempos electorales.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.