Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Coordinar esfuerzos para evitar la violencia contra los niños: Esperanza Vargas | LibrExpresión

Coordinar esfuerzos para evitar la violencia contra los niños: Esperanza Vargas

Coordinar esfuerzos para evitar la violencia contra los niños: Esperanza Vargas

Debemos coordinar esfuerzos para evitar la violencia contra los niños y promover políticas públicas para que las autoridades coordinen esfuerzos en materias de seguridad, justicia, salud y educación, con el fin de disminuir la brecha de desigualdad, aseguró la diputada priísta Esperanza Vargas Franco.

Lo anterior, al presentar un posicionamiento con motivo del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, en tal sentido, afirmó que violencia contra los menores es posible debido a la existencia de planes de gobierno que no cuentan con políticas y marcos legales adecuados que permitan evitarla, investigar y procesar a los culpables y ofrecer a las víctimas servicios de seguimiento y tratamiento.

“Nuestra infancia es un proyecto en construcción que está en nuestras manos, puede mejorar si somos capaces de brindarles un entorno seguro y con oportunidades. Pues debemos asumir con responsabilidad que el futuro de la humanidad no son los niños, somos nosotros los adultos con quien ellos crecen”, dijo la legisladora por el distrito de Jacona.

Vargas Franco agregó que de acuerdo a la UNICEF, solamente en 2012 el número de niños y adolescentes menores de 20 años que fueron víctimas de homicidio llegó a 95 mil, lo que convirtió a ese delito en la principal causa de muerte de menores.

Resaltó que en México, particularmente en Michoacán, los niños, niñas y adolescentes representan uno de los grupos más vulnerados en sus derechos humanos, siendo también los más afectados por la presencia del crimen organizado. Esto debido a que a menudo los niños y adolescentes sufren presiones, amenazas o engaños para que colaboren con estas organizaciones, y son utilizados por los adultos para las tareas de mayor riesgo para su integridad personal. La forma y el contexto en los cuales ocurre la captación de los niños y adolescentes a estructuras criminales pueden ser consideradas en muchos casos como situaciones de abuso y explotación.

Mencionó que los datos indican que es mucho mayor el número de niños que sufren la violencia en forma de disciplina, por lo general en sus propios hogares y desde que son muy jóvenes. En la mayoría de los casos, los niños son objeto de una combinación de castigos físicos y agresiones psicológicas.

“Muchas de las víctimas son demasiado jóvenes o demasiado vulnerables para denunciar lo que les ha sucedido o para protegerse. Y con frecuencia, cuando las víctimas formulan las denuncias, los sistemas judiciales no responden de manera adecuada y los servicios de protección de los niños son insuficientes o inexistentes”, concluyó.

Michoacán noticias informa librexpresión

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.