Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Con reformas puntuales, fortalece 75 Legislatura a pequeños productos de Michoacán | LibrExpresión

Con reformas puntuales, fortalece 75 Legislatura a pequeños productos de Michoacán

Con reformas puntuales, fortalece 75 Legislatura a pequeños productos de Michoacán

*Aprueba el Pleno modificaciones a la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable

                Para impulsar y fortalecer la estructura productiva en la entidad, la 75 Legislatura de Michoacán aprobó reformas al artículo 5 de la Ley estatal de Desarrollo Rural Integral Sustentable, en beneficio directo de pequeños productores.  En Sesión Ordinaria, el Pleno legislativo votó a favor de promover políticas públicas en las que se privilegien incentivos para proyectos que mejoren la productividad del sector, fomenten el autoempleo y la consolidación organizativa en redes de valor de los pequeños productores.

De igual forma, adiciona la fracción V en donde se ordena que se deberán fortalecer esquemas de financiamiento en el sector rural, estableciendo apoyos diferenciados con subsidios y créditos a tasas preferenciales para los pequeños productores rurales en las ramas de producción que generan el autoempleo en el campo, con base en el presupuesto anual asignado a la Secretaría del ramo.

El dictamen puesto a consideración del Pleno por las comisiones de Desarrollo Rural y de Industria, Comercio y Servicios de la 75 Legislatura y a propuesta de la diputada Julieta Hortencia Gallardo Mora, reconoce la problemática que vive el sector agroalimentario, con el desabasto de insumos, la inflación, el aumento de precios de productos, y; en general la baja competitividad del Estado en el escenario nacional.

De igual forma, fortalece la estructura productiva con el impulso a proyectos productivos, apoyados con subsidios institucionales y créditos a tasas preferenciales; favorece la organización de las cadenas de suministros para la mejora de la productividad y competitividad agroalimentaria.

De acuerdo con los considerandos, las y los diputados integrantes de las comisiones, luego de estudiar y analizar la Iniciativa referida, determinaron que con la reforma se procura el desarrollo de las capacidades de los que menos tienen, “es decir; los pequeños productores, especialmente para las ramas específicas tradicionales que generan el autoempleo en el campo”.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.