Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Con guardias comunales sujetas a la Ley habrá mayor seguridad: Margarita López | LibrExpresión

Con guardias comunales sujetas a la Ley habrá mayor seguridad: Margarita López

Con guardias comunales sujetas a la Ley habrá mayor seguridad: Margarita López

*Les toca enfrentar al crimen organizado y las únicas armas que utilizan para esto es la palabra

Con las modificaciones al Artículo 104 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado se podrá incorporar la figura de las “kuarichas” dentro del sistema nacional y estatal de seguridad pública, y se ajustarán a las necesidades particulares de cada comunidad, lo que redundará en mayor tranquilidad de nuestros pueblos originarios, aseguró la diputada Margarita López Pérez.

En el marco de la discusión en el pleno legislativo de la iniciativa de ley presentada por el ejecutivo, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil rechazó que se trate, como en el pasado, de armar a civiles sin control alguno, por el contrario, se trata de sujetar esas agrupaciones a las instituciones y al marco de la ley.

“Les toca –dijo- enfrentar al crimen organizado y las armas que utilizan para esto es la palabra, es decir sólo les queda pedirles que por favor se retiren del lugar esto es lamentable, aplaudo la valentía y el coraje de nuestros hermanos que a pesar de exponer su vida no claudican en esta lucha”.

Aseguró que tendrán que cumplir con todos y cada uno de los requisitos de ley como cualquier otra corporación policiaca, se tendrá que observar en todo momento el marco legal de la ley general y de la ley estatal de la materia.

En otro orden de ideas y en referencia a los cambios referentes a la Policía Auxiliar, aseguró que se logra que la institución sea responsable y solidaria, para que “nuestros elementos realicen su trabajo, bajo el amparo de un marco normativo en el que se les dote de prestaciones sociales mínimas óptimas, y se les reconozca como lo que son, elementos de seguridad pública”.

Finalmente afirmó que tendrán los mismos derechos que cualquier elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y serán legalmente una institución que podrá complementar la actividad para prevenir los actos delictivos, y esto se resume en que la ciudadanía o instituciones que contraten los servicios de esta corporación tendrán elementos que serán mejor preparados y mejor pagados.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.