Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Comunidades indígenas siguen en el olvido gubernamental | LibrExpresión

Comunidades indígenas siguen en el olvido gubernamental

Comunidades indígenas siguen  en el olvido gubernamental

Tangamandapio, Mich. – “Los pueblos originarios son de los más olvidados por los tres niveles de gobierno, ya que carecen de muchos servicios básicos, como son vivienda, pavimentación, drenaje, entre otros; en la comunidad de Tarecuato, municipio de Tangamandapio, se replica esta situación”, fueron las declaraciones de Leticia Arroyo Vilches, líder del Movimiento Antorchista en la región indígena.

La líder expuso que esta temporada de lluvias ha causado estragos y malas condiciones en varios puntos del país y en la zona de las comunidades originarias también, pues las calles se encuentran en grave estado de deterioro porque no cuentan con pavimento, lo que ocasiona estancamiento de agua y lodo y el tránsito de vehículos y personas se complica.

“Desde que inició la administración municipal del edil Eduardo Ceja Gil los vecinos de esta comunidad, de la mano del Movimiento Antorchista, le presentaron un pliego petitorio, donde se incluyen los servicios básicos, como pavimentación de algunas calles de esta comunidad, entre ellas las calles Lázaro Cárdenas y Madero, las cuales utilizan diariamente un aproximado de 100 familias, por lo que los vecinos han estado gestionando y hasta ahora no se ha recibido apoyo alguno del edil”, recalcó Arroyo Vilches.

Indicó que, dadas las condiciones actuales, se vuelve indispensable y urgente que se apoye a la comunidad en esta necesidad, ya que el agua se estanca y con ello se corre el riesgo de que el mosquito portador de dengue se desarrolle en esos puntos; “seguiremos dispuestos a mantener las gestiones y la lucha necesarias para lograr el arreglo de las calles, pues son necesidades que por ley deben resolverse”, finalizó Arroyo Vilches.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.