Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Ciclo de conferencias a 50 años del movimiento estudiantil del 68 | LibrExpresión

Ciclo de conferencias a 50 años del movimiento estudiantil del 68

En el marco del 50° aniversario del movimiento estudiantil de 1968 la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad Morelia, presentan el ciclo de conferencias “Miradas desde la ética. Nuevas resistencias, nuevas disidencias”.

El ciclo propone revisar la trascendencia de los movimientos sociales surgidos en la segunda mitad del siglo pasado y comprender su influencia desde diferentes perspectivas tales como la literatura, los derechos humanos y el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad contemporánea.

Se trata de cuatro encuentros mensuales que tendrán lugar de agosto a noviembre de 2018 donde participarán conferencistas como Jorge Linares, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (FFyL-UNAM); Sandra Lorenzano, escritora y subdirectora de vinculación del Centro Cultural Universitario Tlatelolco; Patrick Llored  de la Universite Jean Moulin Lyon III; y Sonia Torres Ornelas profesora de la FFyL-UNAM.

La conferencia inaugural titulada “¿Nacimiento de un nuevo mundo? El 68 como referente simbólico de la transición social y política», estará a cargo del filósofo y director de la FFyL de la UNAM, Jorge Linares.

El académico sostiene que la revuelta juvenil desafió las estructuras autoritarias que prevalecían en esa época en diversas latitudes; este rasgo fue un elemento común que abrió un referente inédito en las luchas civiles del siglo XX y cuya vigencia radica en la tarea de llevar la imaginación al poder. Ante esto Linares se pregunta, ¿Nació una nueva concepción del mundo? ¿La rebelión estudiantil logró dar cauce a la transformación de la vida social y política?

La presentación será el viernes 24 de agosto, a las 13:00 horas en el Aula Magna B de la ENES, Unidad Morelia, ubicada en Antigua Carretera a Pátzcuaro #8701,  Colonia Ex Hacienda de San José de la Huerta. Participarán en la inauguración la Dra. Mariana Masera, coordinadora de la UDIR, y el Dr. Emiliano Mendoza Solís, profesor de la materia transversal de Ética, de la ENES, Unidad Morelia.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.