Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Cerro del Punhuato resguarda más de 490 especies animales | LibrExpresión

Cerro del Punhuato resguarda más de 490 especies animales

Cerro del Punhuato resguarda  más de 490 especies animales

El Cerro del Punhuato, ubicado en Morelia, constituye una de las Áreas Naturales Protegidas con que cuenta Michoacán. Es además uno de los pulmones naturales de la capital que actualmente tiene un Programa de Manejo, el cual es un instrumento que permite alcanzar los objetivos de conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, dando solución a su problemática apoyados en 5 subprogramas: Protección, Uso Sustentable de los Recursos Naturales, Restauración, Conocimiento y Cultura, explicó la bióloga Isabel Ignacio Sánchez, durante la charla virtual “La participación social en el Área Natural Protegida Cerro Punhuato”.

La bióloga de la Dirección de Ordenamiento y Sustentabilidad del Patrimonio Natural de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, comentó que desde el 2005 el Cerro del Punhuato fue decretado como Área Natural Protegida, en 2008 se hizo una reforma al decreto y el ANP incrementó su superficie a 118 hectáreas (78.86 del primer Decreto + 40 de este Comodato).

A lo largo de estos años se ha trabajado en la ANP para fortalecer además de la conservación natural, construir infraestructura (sanitarios, cercado perimetral, comedor, sala de usos múltiples, oficinas, vivero, sistema de energía solar), que permita la participación social.

Isabel Ignacio mencionó que se ha hecho una restauración ecológica de áreas degradadas, con la plantación de más de 93,000 individuos de especies nativas, la propagación de 53,000 plantas de especies prioritarias, se ha hecho también prevención y combate de incendios forestales, además de consolidar el Cerro del Punhuato como espacio educativo y de participación social, a través de un programa permanente de voluntariado, la conformación y operación de un Consejo de Planeación y Manejo, la conformación de un Comité de Vigilantes Ambientales Participativos, el Rescate de Saberes y Documentación de Uso de la Biodiversidad y la Vinculación con la Academia, donde se han generado 20 tesis de licenciatura y posgrado.

Como parte de la participación social a través del permanente voluntariado en el Área Natural Protegida Cerro Punhuato se han realizado con éxito reforestaciones, tan solo en el periodo de 2018 se hicieron 7 jornadas con mil 208 voluntarios con la plantación de 2 mil 750 ejemplares. En 2019 fueron 15 las reforestaciones, con menos voluntarios, 870, quienes lograron superar la meta del 2018, con 8 mil 40 plantas. Por ello, la bióloga invitó a los morelianos a sumarse a algún programa para preservar esta importante zona de reserva ecológica.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.