Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Avanza restauración de bosques en Tingambato: Semaccdet | LibrExpresión

Avanza restauración de bosques en Tingambato: Semaccdet

Avanza restauración de bosques  en Tingambato: Semaccdet

Tingambato, Michoacán, a 6 de septiembre de 2019.- Michoacán avanza en la recuperación y la restauración de sus zonas boscosas, con miras a lograr la meta de plantar 19 millones de árboles durante la presente temporada de lluvias, aseguró Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).

En este contexto, más de 5 mil pinos se establecieron en el paraje El Chivito, perteneciente a la comunidad indígena de Santiago Tingambato, municipio de Tingambato, equivalentes a la intervención de 2.5 hectáreas, actividad derivada de la Campaña Estatal de Reforestación 2019.

Luna García reiteró que la reforestación ha demostrado su eficiencia para abatir los estragos de fenómenos como los incendios forestales, ocasionados en su mayor parte para forzar el cambio irregular de uso de suelo para instalar huertas irregulares; así como para la creación de corredores biológicos para incentivar la polinización cruzada de los árboles y, con ello, la diversidad genética.

El titular de la Semaccdet destacó que es urgente que, juntos, sociedad y gobierno, lleven a cabo medidas para prevenir, contener y remediar los efectos del cambio climático, la contaminación y la explotación de los bosques, una acción de responsabilidad para con el hogar que pertenece a las nuevas generaciones.

En su momento, el diputado federal José Guadalupe Rosas, tras reconocer el liderazgo y el compromiso ambiental de la Administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, recordó que la comunidad indígena de Santiago Tingambato y el municipio de Tingambato han mostrado interés por la protección de la naturaleza, con la definición de 983 hectáreas de bosques de pino y encino y mesófilo como áreas de conservación voluntaria, así como la integración de nuevos espacios a este régimen.

El paraje El Chivito fue intervenido por el Gobierno de Michoacán, a través de la Semaccdet, en una conjunción de esfuerzos efectuados por José Guadalupe Aguilera, diputado federal; el ayuntamiento de Tingambato, encabezado por Nelson Villegas Figueroa; la comunidad indígena de Santiago Tingambato; el Colegio de Bachilleres; la Comisión Estatal de Pesca (Compesca), liderada por Guadalupe Guzmán, y personal de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.