Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
AVANZA CEDH EN LA REVISIÓN A LAS “BARANDILLAS” | LibrExpresión

AVANZA CEDH EN LA REVISIÓN A LAS “BARANDILLAS”

Con un avance del 80 por ciento la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) avanza en la revisión de las áreas de detención municipal mejor conocidas como “barandillas”, con la finalidad de verificar el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por faltas administrativas e inhibir prácticas de tortura.

Por instrucción del Presidente, Víctor Manuel Serrato Lozano, y derivado del Convenio General de Colaboración, que en el mes de enero de este año firmara la CEDH y otras Comisiones con el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, se inició la supervisión de estos espacios.

El coordinador del Programa Estatal de Supervisión para Áreas de Internación Municipal Barandillas 2018, Víctor Villanueva Hernández, indicó que en unas semanas se concluirán las revisiones, para iniciar con el análisis de los resultados obtenidos y realizar las observaciones que coadyuven a mejorar las condiciones de estos lugares, en aras de evitar vulneración a los derechos humanos de las personas recluidas en los mismos.

A través de este programa se revisarán las 113 “barandillas”, a través de las seis Visitaduría Regionales del organismo: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; con la verificación al respecto de cinco derechos fundamentales: 1) derecho a recibir un trato humano y digno,  2) derecho a la legalidad y seguridad jurídica, 3) derecho a la protección de la salud, 4) derecho a la integridad personal y 5) derecho a los grupos en situación de vulnerabilidad.

Con la aplicación de tres instrumentos: 1) la entrevista con los directivos o encargados de estos espacios, 2) un recorrido por las áreas que conforman la barandilla municipal, y 3) una encuesta con las personas sujetas a detención.

Es de mencionar que al consumarse la detención en el área de barandilla, todos los ciudadanos cuentan con los derechos de las personas sometidas a una detención, siendo los siguientes: Ser informado sobre la razón de su detención, Contactar a un familiar o persona de su confianza, Recibir atención médica de requerirla, Denunciar malos tratos ante la autoridad competente y que el monto de la multa no sobrepase las posibilidades de personas que por sus características resulten más vulnerables económicamente.

Esta comisión ha hecho hincapié en que se registren al menos los siguientes datos de toda persona detenida: Datos generales, Motivo de la detención, Autoridad o servidor público que hizo la detención, Sanción impuesta, Monto de la multa, Tiempo de internación, Monitoreo constante a los internos mediante  rondas o con sistema de circuito cerrado; entre otras.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.