Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Arzobispo llama al dialogo, a la Civilidad, y paz en Michoacán | LibrExpresión

Arzobispo llama al dialogo, a la Civilidad, y paz en Michoacán

Arzobispo llama al dialogo, a la  Civilidad, y paz en Michoacán

La actual situación de violencia e inseguridad que padece nuestro estado de Michoacán, los recientes hechos de violencia en Uruapan por los diez caídos en una emboscada; y los cinco cuerpos calcinados encontrados en el mismo municipio, ante esta triste realidad es preciso prever e integrar una estrategia ya que es importante considerar que se está generando una cultura de la violencia, y que ésta ha ido promoviendo un estilo de vida con sus expresiones muy propias, que va abriéndose paso en sectores de la sociedad, expresó monseñor Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia.

Es fundamental dijo, reflexionar la necesidad de contribuir todos a la Construcción de la Paz. «Somos un pueblo de tradiciones con profundas raíces cristianas, amante de la paz, solidario, que sabe encontrar en medio de las situaciones difíciles razones para la esperanza y la alegría y lo expresa en su gusto por la fiesta, por la convivencia y en el gran valor que da a la vida familiar. Precisamente, porque sabemos que la raíz de la cultura mexicana es fecunda y porque reconocemos en ella la obra buena que Dios ha realizado en nuestro pueblo a lo largo de su historia, hoy queremos alentar en todos la esperanza» (CNP 8).

“Hago un llamado a la civilidad, al diálogo y a la paz en nuestras comunidades; siempre existen grandes posibilidades para promover una cultura de paz, en medio de las violencias. La civilidad inspira nuevos valores que la sociedad desde el espíritu de la democracia promueve, como la tolerancia, el respeto a la ley, el ejercicio de la libertad y otros. La familia, la escuela, los medios, las iglesias, entre otros, son actores sociales que tienen una relevancia mayor en la tarea de forjar una cultura de paz, sin dejar a un lado el papel de los gobiernos mediante sus políticas públicas orientadas a respaldar la cultura de paz. Los invito a que juntos construyamos un futuro basado en la capacidad de comprometernos para superar las divisiones, favoreciendo la paz, la reconciliación frente a las injusticias y la comunión entre todos nosotros”.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.