Arranca ciclo escolar 2019-2020 Conalep a nivel nacional

Arranca ciclo escolar 2019-2020 Conalep a nivel nacional

Ciudad de México.- Durante el acto celebrado en la Ciudad de México para arrancar el Ciclo Escolar 2019-2020 del CONALEP a nivel nacional, la diputada María Chávez Pérez resaltó que, con la Cuarta Transformación se ha logrado cambiar una reforma punitiva en educación realizada en la administración de Peña Nieto, por una que busca mejorar el sistema educativo tanto para maestros y niños.

Con un trabajo legislativo aún no concluido en educación, la legisladora federal destacó ante los presentes que el Grupo Parlamentario de Morena, específicamente la Comisión de Educación, logró desechar la reforma educativa de Peña Nieto que no buscaba en absoluto mejorar el sistema educativo de niños y adolescentes, sino castigar y perseguir a docentes y privatizar la educación.

«La Cuarta Transformación desde el legislativo ha iniciado el camino para mejorar exponencialmente el sistema educativo de México, buscamos formar emprendedores desde pequeños, mejorar las condiciones laborales de docentes, implementar planes de estudio que respondan a las problemáticas socioeconómicas en las que vivimos», detalló Chávez Pérez.

Con el fin de complementar, proponer o modificar las leyes secundarias de la reforma educativa, recordó que en cada municipio y estado de la república se realizan mesas de trabajo donde se involucran a todas las organizaciones civiles sobre educación, instancias educativas públicas y privadas, y donde los tres niveles de gobierno participan activamente.

En Michoacán, por ejemplo, se han analizado propuestas emitidas por institutos tecnológicos y universidades para actualizar una malla curricular que de atención a las problemáticas socio económicas del país, pero también son consideradas las propuestas que buscan mejorar la pedagogía en cada nivel educativo hechas por padres de familia, profesores, sociedad civil y ciudadanos en general. Una de las propuestas más avanzadas y que ha tenido visibilidad por la Secretaria de Educación Pública es la de incorporar la educación financiera en el plan de estudios de educación básica con el fin de impulsar el emprendimiento entre niños y jóvenes, con fines para abatir problemas culturales desde temprana edad.

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.