Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Arquidiócesis de Morelia se solidariza con damnificados | LibrExpresión

Arquidiócesis de Morelia se solidariza con damnificados

Nuestro país está sufriendo por distintas catástrofes hidro-meteorológicas.  Muchas personas sufren por las lluvias intensas que han provocado deslaves e inundaciones en varias partes del país y de nuestro estado de Michoacán, informó Carlos Merlos Garfias, Arzobispo de Morelia.

El líder de la grey católica  dijo que e ha emitido una Declaratoria de Emergencia en algunos municipios de nuestro País. Por tal motivo, “los Obispos de México nos solidarizamos con nuestros hermanos damnificados, por lo que hoy en toda la Arquidiócesis de Morelia se lleva a cabo una Colecta Especial, por lo que les rogamos a todos los católicos sumarse, con gesto misericordioso, espíritu generoso y fraterna caridad, a favor de nuestros hermanos para socorrerlos y acompañarlos ahora en la emergencia y en las siguientes fases de rehabilitación y reconstrucción.

Dijo que frente a este escenario, la Iglesia Diocesana a través de Cáritas hará dicha colecta en todas las parroquias y rectorías de nuestra Arquidiócesis. “Agradezco y confío en que se realizará con empeño esta Colecta a favor de nuestros hermanos y hermanas damnificados por las catástrofes naturales”.

El Papa Francisco, en su empeño pastoral de abrir las puertas de la Iglesia y anunciar el Evangelio de la Alegría a todo el mundo, lleva a cabo en Roma el Sínodo de los obispos del 03 al 28 de Octubre, con el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. El término sínodo viene de dos términos griegos: syn (juntos) y yhodos (camino), y expresa la idea de “caminar juntos”.

Recordó que  el Papa Pablo VI, el 15 de septiembre de 1965, creó el Sínodo de los Obispos, como institución permanente, dependiente directamente del Papa. El Sínodo de Obispos se reúne cuando el Papa lo convoca y con el tema que les proponga a estudio, análisis, debate y consulta. Lo preside el Papa y tiene un proceso largo de preparación a fin de que el documento de trabajo, que se llama “Instrumentum laboris”, y es la base para la discusión en el Sínodo, sea fruto de una amplia consulta a toda la Iglesia.

El Papa Francisco ha realizado ya dos Sínodos: el Sínodo sobre la nueva evangelización y el Sínodo sobre la familia. Este tercer Sínodo nos invita a interrogarnos sobre cómo acompañar a los jóvenes en el camino de la fe, en sus decisiones vitales, y pedir también a los mismos jóvenes que ayuden a identificar las mejores formas hoy para anunciar la Buena Noticia.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.